El Gobierno de la Diputación de Toledo ha anunciado su calendario de exposiciones para el año 2025, que incluirá un total de 14 muestras artísticas. Estas se llevarán a cabo en dos importantes espacios culturales: el Centro Cultural San Clemente en Toledo y el Sitio Histórico de Santa María de Melque en San Martín de Montalbán. De las 14 exposiciones programadas, nueve se realizarán en San Clemente, mientras que cinco tendrán lugar en Melque.
La selección de las exposiciones fue realizada por el Consejo Asesor, presidido por Tomás Arribas, diputado de Cultura y Educación. Este consejo tuvo en cuenta diversas propuestas presentadas por artistas, colectivos culturales y asociaciones, analizando criterios como la calidad, la diversidad temática y la priorización de creadores locales.
Entre las exposiciones que se podrán disfrutar, la primera en San Clemente será una conmovedora muestra de fotografía sobre Auschwitz. Posteriormente, se presentarán obras de mosaico de Estefanía Sainz y tres exposiciones consecutivas de pintura, a cargo de Enrique Rodríguez, ManchArte y Romeral. En septiembre, Francisco Antolín ofrecerá una propuesta que fusiona escultura y pintura, seguida en octubre por Javier Ortas con una nueva muestra pictórica. La Asociación Fotográfica Toledana regresa en noviembre con su tradicional colección de fotografías del año, y la Asociación Manos y Voces cerrará el calendario de exposiciones con una muestra de pintura.
Por su parte, el Sitio Histórico de Santa María de Melque ampliará su periodo expositivo a unos tres meses, lo que ha permitido limitar el número de exposiciones a cinco. Desde enero hasta abril, Anais Mora exhibirá sus ilustraciones, a las que seguirán las obras pictóricas de Romeral entre abril y junio. De junio a agosto, Isabel Nieto-Márquez presentará su trabajo fotográfico, mientras que Jorge Lencero mostrará sus creaciones de pintura y escultura entre agosto y octubre. Finalmente, el año se cerrará con acuarelas de Vicente Carmena en el último trimestre.
Además de las exposiciones programadas, el Centro Cultural San Clemente mantendrá el ‘Espacio Guerrero Malagón’, que alberga parte de la obra del conocido pintor urdano. Este espacio, bajo un convenio con los herederos del artista, ofrecerá exposiciones anuales y monográficas hasta el año 2027. Con esta iniciativa, la Diputación de Toledo reafirma su compromiso con la promoción cultural y el apoyo a los artistas, ofreciendo una variada y rica agenda para los amantes del arte.
vía: Diario de Castilla-La Mancha