El Ayuntamiento de Herencia, en Ciudad Real, ha inaugurado la convocatoria para el 42º Certamen Nacional de Pintura ‘Jesús Madero’. Este evento cultural, uno de los más arraigados de la localidad, se celebra anualmente como un preludio a las Ferias y Fiestas que tendrán lugar del 19 al 24 de septiembre.
Con más de 40 años de tradición, el certamen se ha convertido en un referente para artistas de todo el país. En su última edición, el evento contó con la participación de 30 autores, quienes presentaron un total de 39 obras, evidenciando el creciente interés y prestigio de esta convocatoria.
Organizado por el área de Cultura del consistorio herenciano, en colaboración con la Diputación Provincial de Ciudad Real y la empresa Tecnove, el certamen busca promover la creación artística y acercar el arte contemporáneo a la comunidad local.
La dotación económica del certamen asciende a más de 6.000 euros, distribuidos en cuatro premios: el Primer Premio del Ayuntamiento de Herencia, con 2.100 euros; el Segundo Premio de la Diputación de Ciudad Real, con 2.000 euros; el Tercer Premio de Tecnove, con 1.500 euros; y un Premio Local de 500 euros, dirigido a artistas de Herencia.
Las obras seleccionadas se expondrán en la Sala Agustín Úbeda a partir del 19 de septiembre, coincidiendo con la entrega de premios y la inauguración de la muestra, que estará abierta hasta el 28 de septiembre.
El concurso, con carácter abierto a todos los estilos y técnicas pictóricas, permite a cada autor presentar una única obra original, con dimensiones que oscilan entre 60 cm y 150 cm por cada lado. Las piezas deben entregarse listas para su exposición entre el 2 y el 6 de septiembre, ya sea de manera presencial en el Centro Cultural «Casa de Herencia» o mediante mensajería. El jurado, conformado por profesionales del arte y representantes de las entidades organizadoras, valorará aspectos como la calidad técnica, el mensaje artístico y la innovación en las obras presentadas.
El Certamen Nacional de Pintura ‘Jesús Madero’ se erige como un pilar de la programación cultural de Herencia, ofreciendo una plataforma significativa para dar visibilidad al talento artístico. Según Aitor Gallego de la Sacristana, concejal de Cultura, este evento está consolidado en el calendario nacional y refleja el compromiso del municipio con la cultura y el apoyo a los creadores. La iniciativa también aspira a acercar el arte contemporáneo al público local y a fomentar un espacio de encuentro entre artistas, instituciones y ciudadanos, reafirmando así el papel de Herencia como referente cultural en la comarca.
vía: Diario de Castilla-La Mancha