El Auditorio Municipal de Herencia, situado en Ciudad Real, ha desvelado su nueva y esperada programación cultural para la temporada de otoño-invierno 2024. Con un enfoque inclusivo, esta oferta abarca un variado conjunto de actividades diseñadas para atraer a todos los grupos de edad. El lanzamiento de la campaña se llevó a cabo este martes, coincidiendo con la celebración del Día del Mayor, un evento que incluyó la conmovedora actuación del grupo «Únicos», rendido homenaje a las leyendas de la música española, Antonio Molina y Marifé de Triana.
La agenda de este otoño-invierno comprende un total de 12 eventos destacados, consolidando a Herencia como un referente cultural en la comarca. La programación se despliega con una rica variedad que incluye obras teatrales, conciertos de diferentes géneros y espectáculos de humor. Entre los nombres más relevantes se encuentran el monologuista David Cepo, quien presentará su show titulado «No cruces los brazos», y el espectáculo teatral «Mentes Inteligentes», que contará con las actuaciones de renombrados actores como María Luisa Merlo y Juan Jesús Valverde.
La temporada también traerá el emocionante musical «Mamma Mía», previsto para el 16 de noviembre, y la misteriosa actuación del mentalista Carlos Rubio, programada para el 21 de diciembre, garantizando un espectáculo repleto de asombro. Además, la programación acogerá una Gala Solidaria en beneficio de AEDEMCR, en la que participarán artistas como Yolanda Portillo y otros invitados especiales. Para los más jóvenes, se ofrecerán actividades educativas, destacando la obra de teatro infantil «A contar Quijotes», dirigida a las escuelas.
El teatro ocupará un lugar destacado en esta oferta, con la representación de «Rosas», una obra inspirada en los textos del poeta Federico García Lorca. Asimismo, se rendirá tributo a la música local a través de los tradicionales conciertos de la Agrupación Musical Santa Cecilia y de la Escuela Gabriel Molina Prados.
El concejal de Cultura, Aitor Gallego de la Sacristana, ha expresado el firme compromiso del equipo de Gobierno hacia el fortalecimiento de la oferta cultural en el municipio. En sus palabras, «queremos que Herencia se consolide como un referente nacional en las artes escénicas, colocando nuestro auditorio al nivel de los grandes teatros de España». Gallego ha enfatizado la importancia de la cultura no solo como un motor de cohesión social, sino también como un impulsor del crecimiento económico local.
Las entradas para los eventos ya están a la venta en la plataforma Globalentradas.com y en la Casa de la Cultura durante sus horarios de apertura. Con precios accesibles y opciones solidarias, la nueva programación de otoño-invierno de Herencia busca garantizar que la cultura esté al alcance de todos, reafirmando al municipio como un punto de encuentro vital para el arte y la creatividad.