1 mayo, 2025
InicioRegiónHerencia: Un Modelo de Integración para Migrantes en Ciudad Real

Herencia: Un Modelo de Integración para Migrantes en Ciudad Real

La localidad manchega de Herencia, en Ciudad Real, se ha convertido en un ejemplo paradigmático de acogida e integración de personas migrantes. Este pequeño pueblo ha demostrado cómo una comunidad rural puede transformarse en un espacio de oportunidades para quienes buscan un nuevo comienzo.

La Fundación la Merced Migraciones, con casi cuatro décadas de experiencia en el acompañamiento a los más vulnerables, presentó hoy en Madrid su Memoria de Actividades 2023, titulada ‘Un pueblo que acoge’. Este informe coincide con la festividad de La Merced y la proximidad de la Jornada Mundial del Migrante y el Refugiado.

Herencia alberga uno de los 18 pisos de acogida que La Merced Migraciones gestiona en España. Luis Callejas, director de la Fundación, destaca: «Herencia se ha convertido en un ejemplo vivo de cómo la acogida y la integración pueden florecer en un entorno rural, creando espacios de encuentro y crecimiento tanto para las personas migrantes como para los habitantes locales». La comunidad ha adoptado cariñosamente a estos jóvenes, conocidos localmente como «los chicos de los frailes», demostrando que la integración es posible con esfuerzo y dedicación.

Las historias de superación que emergen de este contexto son inspiradoras. Salif Marna, un joven de 23 años originario de Guinea Bissau, es un claro ejemplo del éxito del programa. Tras un largo periplo que lo llevó por varios países y ciudades de España, Salif encontró en Herencia no solo un hogar, sino también oportunidades laborales. «Todos los días agradezco a la Merced Migraciones», afirma Salif, quien ahora vive de forma independiente.

El papel de educadores y voluntarios en este proceso no puede ser subestimado. Pilar Moreno, educadora en Herencia, destaca la satisfacción al ver a los jóvenes adaptarse y conseguir su independencia. Por su parte, José María Sánchez, voluntario local, enfatiza la importancia del acompañamiento diario en el proceso de integración.

La labor de la Fundación se refleja en cifras impresionantes: 662 personas migrantes atendidas por el equipo socio-jurídico, 87 asistentes a clases de español, 399 beneficiarios de atención psicológica y 413 inserciones laborales. Además, el programa Reincorpora benefició a 88 personas privadas de libertad, y se atendió a 47 niños y jóvenes en situación de movilidad.

En resumen, Herencia no solo ha abierto sus puertas a quienes buscan un nuevo comienzo, sino que ha demostrado que la integración efectiva es posible incluso en entornos rurales. Este modelo de acogida podría servir de inspiración para otras comunidades en España y más allá.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.