El consejero de Fomento de Castilla-La Mancha, Nacho Hernando, ha instado al Ayuntamiento de Toledo a considerar la posibilidad de realizar una «nueva licitación» que permita llevar a cabo los estudios del Plan de Ordenación Municipal (POM). Durante un encuentro con periodistas, previo a la inauguración de una jornada de urbanismo organizada por la Escuela de Arquitectura, Hernando destacó la urgente necesidad de atender este asunto para poder avanzar en el desarrollo urbano de la ciudad.
Hernando se mostró dispuesto a colaborar con el actual Consistorio en este tema y subrayó la importancia de plantear una nueva licitación lo antes posible, dado que las normas que rigen la situación actual son de 1986. Resaltó la necesidad de respuesta ante las crecientes demandas de promotores de suelo residencial y proyectos industriales que desean establecerse en Toledo.
El consejero también enfatizó la relevancia de crear un entorno favorable a la inversión con el fin de generar riqueza y empleo en la región. Dentro del marco de la jornada, se abordó el crucial debate sobre cómo hacer que la vivienda sea más accesible, en un contexto donde la demanda ha crecido debido al aumento del empleo y los salarios. Hernando señaló que el parque de viviendas se ha mantenido prácticamente inalterado desde 2011, a pesar de que en el país hay aproximadamente tres millones de viviendas deshabitadas. Sin embargo, muchas de estas no se encuentran en áreas de demanda, lo que las hace menos útiles para satisfacer las necesidades habitacionales de la población.
Como parte de su intervención, Hernando propuso implementar un «plan de choque transitorio» para abordar la situación de la vivienda, el cual será discutido en la próxima Conferencia de Presidentes. Este plan buscaría, con el apoyo de urbanistas y la sociedad, establecer medidas que incrementen rápidamente la oferta de vivienda y garanticen opciones asequibles y dignas para los ciudadanos. La situación actual plantea un desafío importante, pero el consejero manifestó su confianza en que, con colaboración y esfuerzo conjunto, se pueden encontrar soluciones efectivas.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
