27 abril, 2025
InicioRegiónHistórico: El SESCAM Implementa Políticas de Igualdad como Criterio de Desempate en...

Histórico: El SESCAM Implementa Políticas de Igualdad como Criterio de Desempate en la Adjudicación de Contratos

Toledo, 27 de abril de 2025.- El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) ha dado un paso significativo en la gestión pública al incorporar, por primera vez, las políticas de igualdad de las empresas como criterio de desempate en una licitación pública. Este giro se produjo durante la adjudicación de un contrato para el Acuerdo Marco de proveedores de medicamentos biológicos, donde dos compañías empataron en la puntuación obtenida en criterios técnicos y económicos.

La Mesa de Contratación del SESCAM, ante la imposibilidad de determinar un ganador entre las propuestas, decidió aplicar el procedimiento de desempate estipulado en el Pliego de Cláusulas Administrativas. En primer lugar, se evaluó el porcentaje de personal con discapacidad en la plantilla; sin embargo, ambas empresas presentaron la misma proporción de trabajadores con discapacidad. Por tanto, se pasó a una segunda valoración: la implementación de medidas de igualdad entre hombres y mujeres, tal como establece la Ley 12/2010 de Castilla-La Mancha.

El Área de Contratación del SESCAM solicitó un informe a la Unidad de Igualdad de Género, que analizó la documentación de ambas empresas, incluyendo sus Planes de Igualdad. Este informe ofreció una comparación detallada de las políticas de igualdad implementadas, siguiendo el marco legal establecido.

Durante el análisis, se consideraron diversos aspectos, como la selección y contratación, la clasificación profesional, la infrarrepresentación femenina, la promoción profesional y la conciliación de la vida personal y laboral. También se prestó atención a la composición de los órganos de dirección, promoviendo una representación equilibrada de género.

Además, se incluyeron indicadores de género y se aplicó la perspectiva de género en todas las acciones, abarcando desde el uso de un lenguaje no sexista hasta medidas contra la discriminación en el acceso y las condiciones laborales. También se valoraron incentivos para fomentar el empleo femenino y medidas para prevenir el acoso sexual.

Este enfoque vanguardista del SESCAM destaca la importancia de la igualdad de género en el ámbito empresarial y refleja un renovado compromiso hacia políticas más inclusivas en la contratación pública.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.