La Semana Santa de 2025 se avecina con cambios significativos en los horarios comerciales de Madrid, lo que genera dudas sobre dónde y cuándo realizar la compra en medio del bullicio de procesiones y celebraciones familiares. Los días clave de esta festividad, el Jueves y Viernes Santo, 17 y 18 de abril, verán modificaciones en las jornadas de muchos supermercados, aunque el cierre total no será la norma.
En el caso de Mercadona, el líder del sector, su actividad se reducirá el Jueves Santo, abriendo solo de 09:00 a 14:00 horas; sin embargo, el Viernes Santo cerrará sus puertas, exceptuando algunas localizaciones en zonas turísticas. Esta estrategia contrasta con la de Carrefour, que mantendrá operativos sus establecimientos ambos días en su horario habitual, de 09:00 a 22:00, aunque se recomienda confirmar horarios específicos por local. Por su parte, Lidl, Alcampo y Dia continuarán atendiendo a sus clientes sin alteraciones, mientras que Aldi y Eroski optarán por jornadas reducidas, cerrando a mediodía.
La atención no solo debe centrarse en los supermercados, ya que también el clima podría influir en los planes de los madrileños. Aunque todavía es prematuro realizar predicciones certeras, los modelos meteorológicos sugieren la posibilidad de lluvias durante la Semana Santa, lo que podría complicar el disfrute de las actividades programadas.
Asimismo, es importante mencionar que en algunas comunidades autónomas se ha decidido que el Jueves Santo no será un día festivo en 2025, trasladando esta celebración a otra fecha. Esta modificación busca adaptarse a las nuevas dinámicas sociales; sin embargo, en Madrid la tradición litúrgica se sostiene firmemente.
Con el desafío de organizar la despensa y considerando las previsiones climáticas, esta Semana Santa se presenta como una oportunidad y un reto logístico para los habitantes de la capital. Es aconsejable que quienes deseen evitar sorpresas de última hora se informen acerca de los horarios de los supermercados con antelación.