Toledo ha sido escenario de un notable avance en el ámbito laboral, según lo revelado por el reciente Pacto ‘Castilla-La Mancha, Horizonte 2030’. Este acuerdo contempla una inversión de 2.100 millones de euros en su Eje 2, orientado a las Personas Trabajadoras y al Capital Humano. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, destacó que la región ha registrado en septiembre su cifra más alta de afiliados a la Seguridad Social, superando los 800.000.
La reunión del Eje 2 se llevó a cabo hoy, siendo este el segundo encuentro dentro del marco del Pacto. En la agenda también se incluyó un análisis de las cifras de desempleo y afiliación en la región. Franco resaltó la participación activa en el diseño del Pacto, donde el Eje 2 recibió un 27% de las propuestas, evidenciando la colaboración de diversas entidades y agentes sociales.
Este eje se estructura en cinco líneas estratégicas, abarcando el fomento de la empleabilidad, apoyo al trabajo autónomo y emprendimiento, impulso a la Formación Profesional, garantía de seguridad y salud laboral, así como el fortalecimiento del diálogo social. La consejera remarcó que más de 1.200 millones de euros se destinarán a la formación y cualificación de trabajadores, mientras que 615 millones apoyarán la generación de empleo.
Franco también actualizó el estado de ejecución del Eje 2 dentro del Pacto por la Reactivación Económica y el Empleo, indicando un avance del 97% en sus medidas y del 104% en ejecución presupuestaria en lo que se refiere al capital humano.
Acompañando a esta información significativa en el ámbito laboral, la consejera analizó los datos de paro y afiliación. El desempleo se ha situado en 116.714 personas, con un aumento del 0,53% respecto a agosto, aunque representa una reducción interanual del 6,77%. Esto implica que hay actualmente 8.740 personas menos en desempleo en comparación con el año anterior, lo que refuerza la estabilidad del mercado laboral en la región.
Por otro lado, la afiliación a la Seguridad Social también ha mostrado un comportamiento positivo. En septiembre, se han contabilizado 805.540 personas afiliadas, una cifra récord en la serie histórica para este mes. Aunque se observó una leve baja intermensual de 95 personas, el crecimiento interanual ha sido del 2,16%, incorporando 17.069 nuevos afiliados en comparación con el año pasado. Los trabajadores autónomos también han visto un crecimiento positivo, alcanzando un total de 149.948 personas.
Los datos presentados evidencian el compromiso del Gobierno regional con el capital humano y la creación de empleo, consolidando a Castilla-La Mancha como un referente en la gestión laboral y la formación de su población trabajadora.
vía: Diario de Castilla-La Mancha