Hudisa, una empresa destacada en el procesamiento y comercialización de purés, concentrados y frutas congeladas como fresa, frambuesa, mora y arándano, ha renovado por quinto año consecutivo la certificación IFS Food, alcanzando el nivel más alto de calificación conocido como ‘Higher Level’. Esta certificación internacional es crucial para el sector alimentario, ya que audita y evalúa minuciosamente los procesos de producción, control de calidad, higiene y gestión, garantizando que los productos cumplan con estándares rigurosos de calidad y seguridad.
La obtención de la certificación IFS Food permite a las empresas asegurar a sus clientes que sus productos son seguros y cumplen con las normativas internacionales. Además, facilita el acceso a mercados globales, mejora la reputación corporativa y minimiza los riesgos relacionados con la seguridad alimentaria, convirtiendo esta distinción en una herramienta fundamental para establecer confianza en los alimentos comercializados.
Reconocida por la Global Food Safety Initiative (GFSI), la IFS Food implementa estrictos estándares de calidad y seguridad alimentaria en todas las fases posteriores a la producción agrícola. Junto a esta certificación, Hudisa también mantiene la calificación AA en BRC Food y cuenta con diversas acreditaciones internacionales, como SGF, CAAE, HALAL, y KOSHER, así como la homologación de la FDA.
Joaquin Malagón, CEO de Hudisa, afirmó que la renovación de esta certificación “reafirma el compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la excelencia como pilares fundamentales de la actividad de la empresa”.
Con sede en la provincia de Huelva, la mayor región productora de frutos rojos de Europa, Hudisa se originó a partir de la colaboración de 19 cooperativas agrícolas, creando un modelo de integración vertical que garantiza trazabilidad, calidad y eficiencia desde el campo hasta el consumidor final. Actualmente, la empresa lidera el mercado en el sur de Europa, con un potencial productivo superior a los 20 millones de kilos anuales y una capacidad de procesamiento diaria de 350.000 kilogramos. Su oferta incluye productos convencionales, Babyfood y orgánicos, con presencia en más de 30 países en todos los continentes.