Hudisa ha demostrado nuevamente su compromiso con la calidad al renovar, por quinto año consecutivo, la certificación IFS Food en su nivel más alto, el ‘Higher Level’. Esta acreditación internacional es crucial para las empresas del sector alimentario, ya que garantiza que sus productos cumplen con estrictos estándares de calidad y seguridad. La obtención de la certificación IFS Food implica que Hudisa ha superado rigurosas auditorías que evalúan sus procesos de producción, control de calidad, higiene y gestión.
Obtener esta distinción no solo asegura a clientes y consumidores la calidad de los productos, sino que también abre las puertas a mercados internacionales, mejorando la reputación empresarial y mitigando riesgos asociados a la seguridad alimentaria. Además de la certificación IFS Food, Hudisa mantiene la calificación AA en BRC Food y cuenta con otras acreditaciones como SGF, CAAE, HALAL, KOSHER y la aprobación de la FDA.
Joaquín Malagón, CEO de Hudisa, ha señalado que la renovación de esta certificación reafirma el compromiso de la empresa con la innovación, la sostenibilidad y la excelencia. Hudisa, ubicada en la provincia de Huelva, conocida por ser la mayor zona productora de frutos rojos en Europa, se originó de la colaboración entre 19 cooperativas agrícolas significativas de la región. Este modelo de integración vertical garantiza trazabilidad, calidad y eficiencia desde el campo hasta el consumidor final.
Con un potencial productivo que supera los 20 millones de kilos al año y una capacidad de procesamiento diario de 350.000 kg, Hudisa lidera el mercado en el sur de Europa. Ofrece productos convencionales, Babyfood y orgánicos, y su presencia comercial abarca más de 30 países en cinco continentes.