HVR Energy ha alcanzado un importante hito en el ámbito de la movilidad sostenible al completar exitosamente el trayecto Madrid-Barcelona utilizando un BMW iX5 de hidrógeno. Este recorrido no solo simboliza un avance hacia el futuro del transporte basado en hidrógeno, sino que también subraya el compromiso con la descarbonización.
Durante el trayecto, el vehículo paró para repostar en diversas estaciones gestionadas por Scale Green Energy (Enagás), Grupo Zoilo Ríos–El Cisne (Repsol) y Fundación Hidrógeno Aragón, contando además con el apoyo de Iberdrola y EVARM en la última etapa antes de participar en el Smart City Expo World Congress en Barcelona.
El viaje inició en Madrid, donde el BMW iX5 repostó a 700 bar en la estación de Scale Green Energy, un líder en el uso práctico de hidrógeno. Posteriormente, se dirigió a Zaragoza, donde “El Cisne” destacó como una parada clave en el camino hacia la transición energética. En la Fundación Hidrógeno Aragón en Zaragoza, la innovación y la colaboración europea se pusieron de manifiesto.
La intervención de EVARM fue esencial al acercarse a Barcelona, facilitando el último tramo hacia la estación de Iberdrola, donde se realizó el último repostaje. El evento culminó con la participación de HVR Energy en el Smart City Expo World Congress, donde buscaron nuevas alianzas para impulsar el hidrógeno.
Santiago Ramas, Director General de HVR Energy, expresó: «Este viaje simboliza nuestra visión de que la transición energética se logra en la carretera, con estaciones reales y colaboración. Cada repostaje ha sido un paso hacia la demostración de que, con colaboración, el hidrógeno es posible».
Más allá de los logros técnicos, la iniciativa resalta la cooperación y un propósito compartido. HVR Energy agradeció el apoyo de Grupo Zoilo Ríos, Fundación Hidrógeno Aragón, EVARM e Iberdrola, así como a BMW Group y EIT Urban Mobility.
Con esta acción, HVR Energy reafirma su compromiso con la instalación de hidrolineras, planificando establecer 75 en España antes de 2030 con una inversión de más de 12 millones de euros. Esta estrategia posiciona a la empresa como un actor fundamental en la descarbonización del transporte y en la creación de una red nacional de hidrógeno renovable.
