La localidad toledana de Chueca ha inaugurado la primera edición del Concurso Nacional de Arquitectura, cuya meta es diseñar y reformar la plaza del Carmen del municipio. Este concurso no solo busca realzar la calidad del diseño, sino también fomentar la participación ciudadana y promover un desarrollo sostenible, transformando esta área urbana en un espacio destinado a la convivencia y el ocio.
La supervisión del concurso estará a cargo del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha y el Colegio de Ingenieros de Caminos de Toledo, instituciones que han colaborado en la elaboración de los pliegos técnicos y las bases del certamen. En una rueda de prensa, la diputada provincial de Infraestructuras, Manuela Lominchar, presentó la iniciativa junto con el alcalde de Chueca, Antonio Arco; la vicedecana del Colegio de Arquitectos, Gema González; Francisco Rodríguez, vocal del Colegio de Ingenieros de Caminos de Toledo; y Ángel Sánchez, presidente de la demarcación de Toledo del Colegio de Arquitectos.
El concurso aspira a atraer propuestas innovadoras y de alta calidad, permitiendo a los participantes presentar sus mejores ideas. Lominchar destacó que la convocatoria busca enfoques variados en sostenibilidad, accesibilidad, identidad cultural y tecnología, integrando elementos como el uso de materiales locales, la gestión del agua y la eficiencia energética, todos ellos vitales para remodelar la plaza con una visión de futuro.
Los premios del certamen suman un total de 5.000 euros, distribuidos en un primer premio de 3.025 euros, un segundo de 1.452 euros y un tercero de 605 euros. El jurado estará compuesto por representantes de la Diputación de Toledo, el Ayuntamiento, el Colegio de Arquitectos y el Colegio de Ingenieros de Caminos. Una vez se designe el proyecto ganador, se procederá a licitar las obras, siendo el Ayuntamiento de Chueca quien asuma los gastos del concurso.
Gema González explicó que las bases del concurso persiguen dos objetivos fundamentales: transformar la plaza del Carmen en un espacio de referencia en la localidad, recuperando su carácter de punto de encuentro social, y conseguir un diseño que favorezca la sostenibilidad y la accesibilidad, contribuyendo así a un entorno más saludable.
El alcalde, Antonio Arco, enfatizó que este proyecto podría convertirse en una «gran muestra y referencia» para arquitectos y urbanistas, invitando a todos los profesionales a presentar sus propuestas. Además, se comprometió a realizar una visita para que los interesados puedan conocer el espacio y escuchar las recomendaciones de los vecinos, subrayando que el proyecto está destinado a asegurar un futuro próspero para Chueca.
Por último, Lominchar concluyó que esta iniciativa es parte de un nuevo modelo de cooperación destinado a alcanzar los mejores resultados, enmarcada dentro de los Planes Provinciales de Cooperación de Obras y Servicios de la Diputación de Toledo, con una inversión total de 141.695,93 euros para los años 2022, 2023 y 2024.
vía: Diario de Castilla-La Mancha