Iberdrola España y la Asociación Nacional de Servicios Funerarios (Panasef) han sellado un acuerdo estratégico que busca hacer del sector funerario en España un modelo de sostenibilidad y descarbonización. El principal objetivo de esta colaboración es apoyar a las empresas funerarias en la reducción de su huella de carbono, con miras a alcanzar la ambiciosa meta de cero emisiones para el año 2040, tal como establece la asociación.
Este acuerdo se enmarca en el compromiso de ambas entidades con la transición ecológica, ofreciendo a las empresas asociadas a Panasef que lo soliciten un asesoramiento personalizado por parte de Iberdrola España. Este asesoramiento se centrará en la implementación de soluciones sostenibles que incluyen desde la movilidad eléctrica hasta el autoconsumo solar y la eficiencia energética.
Iberdrola ha diseñado varias soluciones para facilitar esta transición. Entre ellas se destacan:
- Smart Mobility: Soluciones integrales para la adopción de vehículos eléctricos.
- Smart Solar: Sistemas de autoconsumo fotovoltaico.
- Smart Services: Servicios de asesoramiento para mejorar la eficiencia energética.
- Smart Clima: Opciones de calefacción, refrigeración y rehabilitación energética.
- Suministro de Energía Renovable: Energía 100% renovable, con certificado de garantía de origen.
Asimismo, la compañía llevará a cabo un diagnóstico de sostenibilidad para todas las instalaciones de servicios funerarios. Los resultados obtenidos servirán para elaborar el informe anual “Radiografía del sector funerario", que evaluará los avances hacia la descarbonización del sector.
Alfonso Calderón, director comercial de Iberdrola España, expresó que “el acuerdo refleja nuestro compromiso con la descarbonización del sector servicios. Estamos aquí para ofrecer propuestas personalizadas y acompañar a las empresas funerarias en su transición hacia una operación completamente renovable.” Alejandro Quinzán, secretario general de Panasef, añadió que este acuerdo es fundamental para minimizar el impacto ambiental del sector, subrayando los esfuerzos previos realizados, como la adopción de vehículos eléctricos y el uso de ataúdes ecológicos.
Como parte de esta iniciativa, Iberdrola ha lanzado una calculadora de huella de carbono, que se encuentra disponible en línea de forma gratuita. Esta herramienta permitirá a las empresas calcular sus emisiones y ofrecer soluciones para reducirlas y compensarlas a través de créditos de carbono de alta calidad. Además, proporcionará un informe detallado que incluye medidas para el ahorro económico y energético, así como estimaciones de costos de instalación y retorno de inversión.
Este acuerdo entre Iberdrola y Panasef representa un hito en el camino hacia la sostenibilidad del sector funerario en España, al proporcionar tanto soluciones personalizadas como herramientas avanzadas para abordar la descarbonización, promoviendo un futuro más verde y eficiente en la gestión de servicios funerarios.