Las XXIV Jornadas Nacionales de la Función Consultiva se celebrarán el próximo año en Ibiza, un anuncio que se hizo durante la clausura de la edición actual del evento, que tuvo lugar en Toledo. El cierre estuvo a cargo del alcalde de la ciudad, Carlos Velázquez, quien agradeció la participación de todos los asistentes a lo largo de los tres días que duró la jornada.
Araceli Muñoz, consejera del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha, fue la encargada de revelar el nuevo destino de las jornadas para 2024, expresando con entusiasmo: «Adiós Toledo, hola Ibiza, allí nos veremos el año que viene». Esta declaración fue recibida con gran satisfacción por los presentes, quienes ya comienzan a prepararse para el próximo encuentro en un entorno tan icónico como el balneario ibicenco.
Durante su intervención, el alcalde Velázquez enfatizó la importancia de las conclusiones obtenidas en estas jornadas, destacando su intención de implementarlas en la gestión municipal, especialmente en el área de urbanismo. Subrayó la necesidad de debatir sobre los procedimientos administrativos con el fin de mejorar la calidad y seguridad jurídica en este ámbito. «Para eso estáis, para ayudarnos, para prestar un servicio público de la mejor manera», comentó en relación al rol que desempeñan los consultores.
El concejal de Urbanismo, Florentino Delgado, también planteó la necesidad de modificar la ley para acortar los plazos administrativos, un requerimiento surgido a raíz de los problemas recurrentes que los ciudadanos enfrentan debido a expedientes que se prolongan más de lo esperado. Este aspecto es crucial para la gestión municipal y ha generado numerosas quejas entre los habitantes de Toledo.
Por otra parte, el alcalde Velázquez destacó que Toledo se encuentra trabajando en una agenda cultural de excelencia, con el propósito de ser nominado como Capital Europea de la Cultura en 2031. Describió a Toledo como «una ciudad de luz», poniendo en valor su potencial como sede de todo tipo de eventos, desde congresos hasta bodas. Asimismo, recordó su relevancia histórica en el siglo XVI, cuando era vista como el equivalente a la Nueva York actual, actuando como un centro donde se tomaban decisiones de gran impacto en todo Occidente.
Las expectativas por las próximas jornadas en Ibiza son altas, y los asistentes esperan disfrutar de un evento que no solo fomente el diálogo profesional, sino que también tenga lugar en un entorno que invita a la reflexión y al disfrute.
vía: Diario de Castilla-La Mancha