Este martes, la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, en colaboración con Ecovidrio, ha dado comienzo a la campaña ‘¡La magia de reciclar vidrio!’ en un evento celebrado en Toledo. La iniciativa tiene como objetivo concienciar a las familias sobre la importancia del reciclaje de vidrio y el cuidado del medio ambiente. La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, estuvo acompañada por la directora general de Economía Circular y Agenda 2030, Esther Haro Carrasco, el concejal de Medio Ambiente de Toledo, Rubén Lozano, y representantes de Ecovidrio.
Durante la presentación de la campaña, se anunciaron los emblemáticos iglús de reciclaje que estarán distribuidos en varios puntos de la ciudad, incluido el icónico puente de San Martín. Gómez subrayó que esta campaña busca establecer un vínculo especial con las familias, haciendo del reciclaje una actividad atractiva, especialmente para los más pequeños. Se pretende así fomentar un hábito que no solo beneficia al medio ambiente, sino que también contribuye a la lucha contra el cambio climático.
A nivel regional, se instalarán un total de 15 contenedores en las cinco capitales provinciales: Toledo, Guadalajara, Cuenca, Ciudad Real y Albacete. Estos contenedores estarán decorados con entrañables personajes de Disney, como Simba, Pinocho, Rapunzel, Baloo y el Sombrerero loco, con el fin de animar a las familias a disfrutar del reciclaje de vidrio de manera divertida.
Gómez también mencionó que esta campaña está alineada con los objetivos del nuevo Plan de Prevención y Gestión de Residuos de Castilla-La Mancha 2023-2030, que busca aumentar la recogida de vidrio en la región. Además, agradeció a Ecovidrio su colaboración y recordó que se puede participar en la campaña a través de la web www.reciclavidriocondisney.es, donde se pueden adquirir miniglús tematizados, cuyos beneficios se destinarán a la Fundación Juegaterapia, que apoya a niños enfermos de cáncer mediante el juego.
En cuanto a la situación del reciclaje en Castilla-La Mancha, la consejera informó que en 2023 se han recuperado un total de 29.503,65 toneladas de envases de vidrio. Sin embargo, la región presenta una aportación de solo 12,72 kilogramos por habitante al contenedor de reciclaje, una cifra por debajo de la media nacional de 19,2 kilos. Esta cifra representa una disminución del 4,78% respecto al año anterior, lo que llevó a Gómez a instar a la ciudadanía a seguir contribuyendo al reciclaje, con la esperanza de mejorar estos números en el futuro.
A nivel provincial, Guadalajara lidera las cifras de reciclaje con una aportación de 16,2 kilos por habitante al año, mientras que Toledo se encuentra en el puesto más bajo, con solo 7,9 kilos por habitante anualmente.
vía: Diario de Castilla-La Mancha