San Pablo de los Montes (Toledo), 1 de octubre de 2025.- La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha puesto en marcha el seminario ‘Enfoque de género en las políticas agrarias y de desarrollo rural en Castilla-La Mancha’, orientado a representantes del sector agroalimentario y de desarrollo rural de la región. Este encuentro busca situar a las mujeres rurales en el centro de las políticas de desarrollo que se implementan en Castilla-La Mancha.
La jornada se enmarca en el cierre del Programa de Desarrollo Rural 2014-2022 y coincide con el mes en el que se celebra el Día de las Mujeres Rurales. La Unidad de Igualdad de Género de la Consejería ha promovido la iniciativa para abordar los desafíos que presenta la integración del enfoque de género en las políticas públicas dirigidas al medio rural.
La viceconsejera de Política Agraria Común y Políticas Agroambientales, Gracia Canales Duque, junto a la alcaldesa de San Pablo de los Montes, Eva García Azaña, inauguraron el seminario. En su intervención, Canales destacó la necesidad de generar espacios de reflexión sobre las políticas de igualdad en un momento en que algunos sectores políticos parecen oponerse al avance de derechos. “Hablar de igualdad de género es hablar de dignidad democrática”, afirmó, enfatizando la importancia de combatir discursos que amenazan los logros alcanzados hasta ahora.
La viceconsejera aprovechó la ocasión para repasar los hitos en materia de igualdad desarrollados por el Ejecutivo autonómico, resaltando la promulgación en 2019 de la Ley del Estatuto de las Mujeres Rurales. También mencionó el incremento de la participación femenina en la PAC, que ha pasado del 16% en 2014 al 34% actual, y la creación de unidades de igualdad en todas las Consejerías para introducir el enfoque de género en sectores tradicionalmente masculinizados, como el agrario.
Durante el seminario, la escritora y periodista Nuria Varela, reconocida por su labor en el feminismo, realizó una ponencia sobre las políticas públicas de igualdad en España, enfatizando que su propósito es erradicar la discriminación hacia las mujeres. A lo largo de la jornada, otros destacados académicos abordarán diversos temas relacionados con la situación de las mujeres en el medio rural.
El evento también incluye mesas redondas con representantes de organizaciones agrarias y entidades de base territorial que reflexionarán sobre el impacto del Estatuto de las Mujeres Rurales en las organizaciones agrarias y el papel del asociacionismo femenino en el medio rural.
Con la participación de más de 150 asistentes, el seminario responde a las directrices europeas y autonómicas sobre igualdad, fomentando la capacitación en la integración de este principio en políticas relacionadas con la agricultura, la ganadería y el desarrollo rural. La clausura del seminario estará a cargo de la secretaria general de la Consejería y la directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, reafirmando el compromiso del Gobierno regional con la igualdad de oportunidades en el entorno rural.
vía: Diario de Castilla-La Mancha