25 septiembre, 2025
InicioRegiónIgualdad se disculpa con las víctimas de violencia de género por errores...

Igualdad se disculpa con las víctimas de violencia de género por errores en las pulseras antimaltrato

La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, ha ofrecido disculpas a las víctimas de violencia de género tras reconocer fallos en las pulseras telemáticas diseñadas para prevenir el maltrato. Durante su intervención en la Comisión de Seguimiento y Evaluación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, celebrada en la Cámara Baja, Martínez Perza subrayó la inquietud que enfrentan las mujeres sobrevivientes de la violencia machista en la actualidad.

En su comparecencia, que fue solicitada por el Partido Popular y por ella misma, la delegada enfatizó que el sufrimiento de las víctimas es también un sufrimiento suyo. «Su bienestar y su seguridad es lo que nos mueve y por lo que trabajamos a diario en esta Delegación del Gobierno», comentó al inicio de su discurso.

La reciente Memoria de la Fiscalía General del Estado para 2024 ha evidenciado algunas absoluciones en casos de maltratadores, señalando problemas relacionados con las pulseras telemáticas y la prestación del servicio. Martínez Perza solicitó a la Fiscalía datos concretos para verificar estos casos, indicando que la información proporcionada hasta ahora no respalda la magnitud de las afirmaciones realizadas.

Además, abordó las «dudas y preocupaciones» en torno a la eficacia del sistema de protección, afirmando que informaciones erróneas han contribuido a generar una alarma social innecesaria. Aseguró que «las víctimas siempre han estado protegidas» y reveló que, hasta el 31 de agosto, hay 4.700 víctimas con dispositivos activos, subrayando que ninguna mujer con esos dispositivos ha sido asesinada.

El Sistema de Seguimiento por Medios Telemáticos del Cumplimiento de las Prohibiciones de Aproximación, conocido como Cometa, fue descrito por Martínez Perza como un componente esencial dentro de un «sistema robusto y complejo» de protección a las víctimas. Informó que los protocolos de actuación se activan de inmediato si el agresor se acerca a zonas de exclusión o manipula los dispositivos, gestionando diariamente un promedio de 30 millones de geoposicionamientos. Destacó la eficacia en la instalación de los dispositivos, que se realiza en un plazo máximo de 24 horas, y, a menudo, en menos de 12 horas.

En relación con la transición del sistema Cometa de Telefónica a Vodafone, la delegada reconoció que hubo «dificultades temporales» para acceder a la base de datos de la empresa anterior, pero garantizó que la información fue posteriormente remitida. Asimismo, subrayó que el informe técnico de Cometa no es el único elemento considerado en los juicios, ya que se valoran también atestados policiales y testimonios.

Concluyó su intervención mencionando el «seguimiento constante» del servicio y las mejoras técnicas que se están estudiando para futuros contratos en el Ministerio de Igualdad. Esto incluye la creación de una aplicación de consulta en tiempo real y la garantía de que los nuevos dispositivos adquiridos sean compatibles y no manipulables.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.