La III Gala contra la violencia de género se llevará a cabo en Puertollano el próximo jueves 27 de noviembre a las 19:30 horas, organizada por la concejalía de igualdad y el Centro de la Mujer, en colaboración con el Conservatorio Profesional de Danza “José Granero”. Este evento, que ofrece entrada gratuita, será un espectáculo multidisciplinar en el que la danza, la música y la palabra cobrarán protagonismo, con el objetivo de fomentar un compromiso colectivo hacia una sociedad más igualitaria y libre de violencias.
Durante la gala, se rendirá homenaje a las víctimas de violencia de género con el lema «Una vela, una vida», y se instalará un lazo morado en la entrada del auditorio como símbolo de respeto y solidaridad. Además, los asistentes podrán disfrutar de las coreografías del Conservatorio Profesional de Danza, que estarán acompañadas de la guitarra flamenca de José Miguel Olivares, el cante de Juan Antonio Claus Fernández “El Claus” y la percusión de Antonio Lucena Muñoz.
Una de las características destacadas de esta gala es la proyección del cortometraje “Apagada”, escrito y dirigido por Guillermo Rojo, que cuenta con la actuación de Sonia Cuesta. Este corto aborda la temática de la violencia hacia las mujeres, reflejando el dolor de muchas y buscando sensibilizar a la audiencia sobre esta problemática. La realidad es alarmante, ya que se estima que 3 de cada 10 mujeres en España han sido víctimas de violencia machista en una relación de pareja. El cortometraje pone de relieve la vulnerabilidad de las mujeres con discapacidad, quienes se encuentran en una situación aún más crítica ante este tipo de violencia.
Este proyecto ha sido posible gracias a los créditos otorgados por el Ministerio de Igualdad, a través de la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la violencia de género, subrayando el compromiso institucional en la lucha contra esta lacra social. La gala promete ser una experiencia emotiva y reflexiva para todos los asistentes, resaltando la importancia de la cultura como herramienta para visibilizar y valorar la voz de las mujeres.
vía: Diario de Castilla-La Mancha

