19 abril, 2025
InicioRegiónIII Jornada de Avances en el Manejo del Cáncer de Pulmón: Hospital...

III Jornada de Avances en el Manejo del Cáncer de Pulmón: Hospital Universitario de Guadalajara, 7 de Mayo

El Hospital Universitario de Guadalajara acogerá el próximo 7 de mayo la III Jornada de Avances en el Manejo del Cáncer de Pulmón, un encuentro clave que reunirá a especialistas de diferentes disciplinas con el propósito de debatir sobre los últimos avances en el tratamiento y diagnóstico de esta enfermedad. Este evento, que cuenta con la organización de la Asociación de Oncología Médica de Castilla-La Mancha (ASOCAM) y la coordinación del servicio de Oncología Médica del hospital, también recibe apoyo del servicio de Neumología.

La jornada se desarrollará en el salón de actos del hospital y está dirigida a un amplio espectro de profesionales de la salud, incluidos oncólogos médicos y radioterapéuticos, neumólogos, internistas, anatomopatólogos, así como residentes y estudiantes de Medicina en sus últimos años de formación. Uno de los objetivos fundamentales será actualizar los conocimientos sobre el manejo clínico y terapéutico del cáncer de pulmón avanzado, promoviendo el intercambio de ideas entre expertos para mejorar tanto el diagnóstico como el tratamiento de los pacientes.

Este encuentro tendrá un enfoque intercomunitario, con la participación de especialistas de distintas instituciones de Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid. Se presentarán innovaciones en las técnicas diagnósticas, tanto a nivel clínico como mediante imágenes, además de ofrecer información relacionada con los tratamientos adyuvantes y neoadyuvantes en casos de cáncer de pulmón, en particular aquellos con enfermedad localmente avanzada e irresecable.

Entre los temas destacados, se abordará la actualización sobre el manejo de la enfermedad avanzada, tanto con mutaciones Driver como sin ellas, así como los últimos avances en el tratamiento del cáncer de pulmón microcítico y del mesotelioma. Para esto, la jornada se estructurará en dos mesas de discusión: una enfocada en el diagnóstico y estadios iniciales y otra dedicada a la enfermedad en fase avanzada, contando con la participación de expertos en oncología, neumología y medicina nuclear.

La clausura de la jornada estará a cargo de la doctora Bárbara Meléndez Asensio, del servicio de Anatomía Patológica del Complejo Hospitalario de Toledo, quien disertará sobre la implementación y funcionamiento de la Secuenciación de Nueva Generación (NGS), una técnica que promete transformar el diagnóstico del cáncer.

El Gobierno de Castilla-La Mancha respalda esta iniciativa, que cuenta con el aval científico de ASOCAM. La inscripción es gratuita, y los interesados pueden registrarse enviando un correo electrónico a [email protected].

Los doctores Javier Cassinello y José Luis Izquierdo, jefes de los servicios de Oncología Médica y Neumología, respectivamente, han hecho un llamado a la participación, subrayando la relevancia de esta jornada en un contexto donde los avances en el manejo del cáncer de pulmón son continuos. A pesar de los progresos en la detección temprana y el tratamiento, el cáncer de pulmón se mantiene como uno de los más comunes y es la principal causa de muerte por cáncer, tanto en España como en el mundo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.