El Ayuntamiento de Illescas, en la provincia de Toledo, ha anunciado una amplia programación de actos para conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que dará inicio el próximo jueves 28 de noviembre y se prolongará hasta el 3 de diciembre. Esta iniciativa tiene como objetivo promover la inclusión y la visibilidad de este colectivo en la sociedad.
El acto inaugural se llevará a cabo en un pleno extraordinario del Ayuntamiento, donde un usuario del Centro Ocupacional Valenzana de Illescas tendrá la oportunidad de leer un manifiesto. Esta actividad busca resaltar la voz y el protagonismo de las personas con discapacidad en la esfera municipal.
El domingo 1 de diciembre, la Plaza de los Hermanos Fernández Criado será el escenario del ‘Mercado por la Discapacidad’. Durante la mañana, se instalarán carpas informativas de diversas asociaciones locales que trabajan en beneficio de las personas con discapacidad. Los asistentes podrán participar en una variedad de actividades recreativas, que incluirán talleres de pintacaras, globoflexia, animación, baile, tiro con arco y un espectáculo de magia. Estas actividades están diseñadas para fomentar la inclusión y sensibilizar al público sobre la diversidad.
La programación concluirá el 3 de diciembre con una charla titulada ‘Qué podemos hacer para favorecer el desarrollo psicomotor de nuestra infancia’, a cargo de Nieves Nieto Rincón, pediatra del Centro de Salud de Illescas. Este encuentro se llevará a cabo a las 18:00 horas en la Sala de Conferencias de la Biblioteca Central y ofrecerá información valiosa sobre el desarrollo infantil.
Con el fin de dar mayor visibilidad a esta significativa conmemoración, el Ayuntamiento ha decidido colocar una pancarta en el balcón del antiguo Ayuntamiento, reforzando así su compromiso con la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad en la localidad.
Este evento ha sido organizado en colaboración con diversas entidades y asociaciones del municipio, entre las que se encuentran el Centro Ocupacional Valenzana, Adaidf, Aidiscam, La Casa de Aarón, la Asociación de Personas Sordas de Illescas y PacienTEA, garantizando una representatividad amplia de la comunidad en la programación de actividades.
vía: Diario de Castilla-La Mancha