El Ayuntamiento de Puertollano, en Ciudad Real, ha firmado un convenio este lunes con la Fundación Iberdrola España para llevar a cabo la iluminación artística de la emblemática Fuente Agria. Este proyecto, que cuenta con un presupuesto de 60.000 euros, se implementará con tecnología LED de última generación, asegurando una mayor eficiencia energética.
El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, y el presidente de la Fundación Iberdrola España, Jaime Alfonsín, formalizaron el acuerdo que contempla la instalación de 16 luminarias. Estas luces emitirán una cálida temperatura de color y consumirán apenas 1.000 vatios, equivalente al consumo de un microondas.
Ruiz comentó que la nueva iluminación estará disponible el próximo año, siempre que el convenio y el proyecto cuenten con la aprobación del pleno de la corporación y que se obtenga la autorización de la Consejería de Cultura, dado que la Fuente Agria es un monumento protegido, reconocido como Bien de Interés Cultural.
Los arquitectos Carlos Salas y José Sánchez, de la empresa Dirdam 36, han sido los responsables del diseño del proyecto, que buscará iluminar la fuente de forma delicada, comparándola con una «pieza de joyería» dentro de un museo. Se utilizarán luces cenitales y focos sutiles para realzar su importancia sin perturbar el entorno.
El alcalde resaltó la importancia histórica del agua agria para el desarrollo de Puertollano, mencionando que fue «el verdadero origen y motor» de la ciudad. Este recurso natural favoreció el establecimiento de un balneario que atrajo a destacadas figuras de su tiempo, quienes introdujeron innovaciones como la telegrafía y el ferrocarril, facilitando la llegada de visitantes e inversiones que potenciaron las primeras concesiones mineras en la región.
Jaime Alfonsín afirmó el compromiso de la Fundación Iberdrola con la iluminación artística de monumentos históricos, elementos clave en la identidad de ciudades y pueblos. Este compromiso se traduce en la conservación, restauración y difusión del patrimonio artístico y los valores culturales que estos monumentos representan.
Desde 2012, el programa de la Fundación Iberdrola en Castilla-La Mancha ha invertido 1.229.238 euros en la mejora de 15 elementos patrimoniales. Se han llevado a cabo intervenciones en lugares destacados como la sinagoga de Santa María La Blanca en Toledo y la basílica de Nuestra Señora del Prado en Talavera de la Reina, contribuyendo así a la preservación del patrimonio cultural de la región.
vía: Diario de Castilla-La Mancha