3 mayo, 2025
InicioNoticiasImpacto de la reducción de tipos de interés en los mercados estadounidenses.

Impacto de la reducción de tipos de interés en los mercados estadounidenses.

La relación entre los recortes de tasas de la Reserva Federal de EE. UU. y las recesiones presenta una complejidad que desafía las concepciones habituales. Diversos análisis históricos y principios económicos sugieren que los recortes de tasas, que suelen ser implementados como respuesta a desaceleraciones económicas o como medidas preventivas, no causan necesariamente recesiones de manera directa. Esta dinámica se complica aún más debido a los retrasos significativos en los efectos de la política monetaria, que según investigaciones del Deutsche Bank, pueden oscilar entre uno y tres años.

A lo largo de las últimas décadas, se ha registrado que en 12 de los 14 ciclos de recorte de tasas desde 1929, el índice S&P 500 mostró rendimientos positivos en los 12 meses siguientes al primer recorte. Este fenómeno sugiere que tales medidas no solo podrían estimular la economía, sino que también podrían mejorar la confianza de los inversores. De hecho, muchos expertos sostienen que la inversión de la curva de rendimientos se ha delineado como un indicador más fiable para prever futuras recesiones que los recortes de tasas en sí.

Desde un punto de vista económico, los recortes de tasas son herramientas comúnmente utilizadas para impulsar la actividad económica. Estas decisiones incrementan la liquidez en el mercado, al tiempo que fomentan la confianza y el gasto. Esto implica que los recortes son más una respuesta a debilidades económicas ya manifiestas que una causa directa de una recesión inminente.

En resumen, la evidencia disponible desafía la creencia de que los recortes de tasas por parte de la Reserva Federal sean un precursor inmediato de recesiones. En realidad, estos ajustes en la política monetaria suelen ser reacciones a circunstancias adversas, mostrando una relación entre recortes y recesiones que es más correlativa que causal. La economía es un campo intrincado, y simplificar sus complejidades en conexiones unidimensionales puede llevar a malinterpretaciones sobre fenómenos económicos, como las recesiones.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.