En la última semana de octubre, los mercados eléctricos europeos han experimentado un considerable aumento en sus precios, alcanzando promedios semanales superiores a los 80 €/MWh en la mayoría de estos mercados. Este incremento se produjo en paralelo a un récord de producción fotovoltaica diaria registrado para un mes de noviembre en varios mercados, junto con un aumento notable en la producción de energía eólica en numerosas naciones. El 4 de noviembre, se alcanzaron precios horarios máximos para el año 2024 en algunos de estos mercados.
La producción solar fotovoltaica presentó un comportamiento desigual, incrementándose significativamente en Italia, mientras que disminuyó en países como Alemania, Portugal, España y Francia. Sin embargo, pese a estos descensos en la producción solar semanal, se lograron récords de generación diaria a principios de noviembre. En cuanto a la energía eólica, se observó un aumento generalizado, con la excepción de Francia, donde continuó una tendencia a la baja. Portugal destacó con un incremento del 54% en su producción eólica.
El comportamiento de la demanda eléctrica reflejó una tendencia descendente en la mayoría de los mercados durante la última semana de octubre, en parte debido a la celebración del Día de Todos los Santos. Italia, por ejemplo, experimentó una disminución del 9,5% en su demanda eléctrica. No obstante, algunos mercados como los Países Bajos y Francia registraron incrementos en su demanda.
En términos de precios de mercado, la mayoría experimentó alzas, salvo los mercados italiano y nórdico que vieron descensos. Francia lideró el incremento de los precios con un aumento del 21%.
Por otra parte, el mercado del petróleo Brent inició la semana con precios a la baja, pero cerró con una recuperación debido a las expectativas sobre las decisiones de la OPEP+ respecto a la producción. Los futuros del gas TTF fluctuaron alrededor de los 40 €/MWh, cerrando la semana con una ligera baja influenciada por las elevadas reservas europeas. Los precios en el mercado de derechos de emisión de CO2 también mostraron volatilidad durante la semana.
AleaSoft Energy Forecasting anticipa que los precios continuarán ascendiendo durante la primera semana de noviembre, impulsados por el crecimiento de la demanda y una disminución en la producción de energía eólica. Además, se está prestando especial atención a las perspectivas de los mercados de energía europeos y a las oportunidades de financiación para proyectos de energía renovable, donde se estima que las baterías y la hibridación ocuparán un rol esencial en el desarrollo a futuro.