En un reciente desayuno informativo, el presidente de la patronal castellanomanchega, Ángel Nicolás, ha expresado su preocupación por las posibles repercusiones que las medidas arancelarias que podría implementar Donald Trump en productos españoles tendrían para la economía de Castilla-La Mancha. Nicolás destacó que los sectores más vulnerables en la región incluyen la industria agroalimentaria, el textil, el calzado y la industria de accesorios del automóvil.
Recordando el impacto negativo que la imposición de aranceles tuvo en la cosecha de aceitunas a finales de 2020, durante el último tramo del mandato de Trump, Nicolás subrayó la significancia de la industria de accesorios de automoción en Castilla-La Mancha. Este sector, que realiza una considerable exportación hacia Estados Unidos, podría ver comprometida su estabilidad económica si se materializan nuevas subidas de aranceles.
El líder empresarial también apuntó que otros sectores, como el textil y el calzado, no estarían exentos de las consecuencias adversas. «Hay que tener mucho cuidado con Estados Unidos y sus presidentes. Hay que saber dónde uno mete el pie», advirtió Nicolás, lo que pone de manifiesto la incertidumbre que persiste en torno a las políticas comerciales que el nuevo gobierno estadounidense podría adoptar. Su llamado a la precaución resalta la necesidad de permanecer alerta ante las decisiones que podrían afectar la economía regional.
vía: Diario de Castilla-La Mancha