El presidente de la patronal castellanomanchega, Ángel Nicolás, ha expresado su preocupación ante las posibles medidas extraordinarias que podría implementar Donald Trump en relación con los aranceles a productos españoles. Durante un desayuno informativo, Nicolás alertó sobre el impacto que tales decisiones podrían tener en los sectores económicos más vulnerables de Castilla-La Mancha, en particular en la industria agroalimentaria, textil, del calzado y en la industria de accesorios del automóvil.
Nicolás recordó que durante el último tramo del mandato de Trump, a finales de 2020, el sector de la aceituna ya había enfrentado serias dificultades a causa de los aranceles impuestos en ese momento. Esta situación provocó un efecto adverso en los productores locales, y existe el riesgo de que se repita si se establecen nuevas restricciones comerciales.
Particularmente destacada fue su mención a la industria de accesorios para la automoción, que realiza una significativa cantidad de exportaciones hacia Estados Unidos. Un incremento en los aranceles podría poner en peligro esta actividad, sumándose a los riesgos que ya enfrentan otros sectores vulnerables como el textil, el calzado y las pieles.
El presidente de la patronal hizo un llamado a la cautela respecto a las relaciones comerciales con Estados Unidos, subrayando la necesidad de mantenerse alerta ante las decisiones que puedan tomar los líderes de ese país. En sus propios términos, hizo hincapié en que «hay que saber dónde uno mete el pie», sugiriendo que los posibles cambios en la política comercial podrían desencadenar consecuencias serias para la economía regional.
vía: Diario de Castilla-La Mancha