22 abril, 2025
InicioRegiónImpacto del Crecimiento del 72% en el Empleo del Sector: Análisis de...

Impacto del Crecimiento del 72% en el Empleo del Sector: Análisis de Más de 300 Profesionales

Toledo ha sido el escenario elegido para el Congreso Nacional del Camping, un evento que ha congregado a más de 300 profesionales y empresas del sector. Este congreso, que se celebra por primera vez en Castilla-La Mancha los días 23 y 24 de octubre, se enmarca en un contexto de notable crecimiento y se centra en los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria de los campings en el país.

Durante la inauguración, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, destacó el gran potencial de los campings en el ámbito de la oferta turística sostenible y experiencial en la comunidad. Franco mencionó que esta edición ha registrado la mayor participación hasta la fecha y animó a los profesionales a explorar la riqueza turística de la región, incluyendo la emblemática ciudad de Toledo y el reconocido parque temático Puy du Fou.

En el transcurso del congreso, se abordarán temáticas relevantes, como la digitalización del sector, que ha demostrado tener un fuerte arraigo en las empresas familiares. Este fenómeno ha registrado un notable crecimiento en España y, específicamente, en Castilla-La Mancha. Actualmente, los campings son el segundo tipo de alojamiento más solicitado, solo superados por los hoteles. En la última década, la región ha visto un incremento en su número de campings, alcanzando 39 establecimientos, lo que ha conllevado un notable aumento en el empleo en el área.

Franco también subrayó que este sector se ha alineado con las nuevas demandas turísticas a raíz de la pandemia, gracias a su firme compromiso con la sostenibilidad y el turismo experiencial. El parque Puy du Fou, que los asistentes tendrán la oportunidad de visitar, es un claro ejemplo de cómo el crecimiento del sector puede beneficiarse de iniciativas que buscan desestacionalizar la oferta turística, contribuyendo así al aumento de las pernoctaciones en la ciudad de Toledo.

La consejera reiteró su apoyo al sector, mostrando su compromiso para colaborar en el desarrollo del mismo, con la esperanza de que dentro de diez años se siga hablando de un sector en crecimiento y proyección.

La inauguración del Congreso coincide con la difusión de datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que revelan que Castilla-La Mancha ha registrado 1,75 millones de viajeros alojados y más de tres millones de pernoctaciones en los primeros nueve meses del año. Estas cifras marcan un récord histórico para la región, que también se posiciona como el segundo destino nacional en crecimiento de pernoctaciones hoteleras, con un aumento del cinco por ciento. Entre las provincias más dinámicas se encuentran Toledo y Albacete, destacando en la llegada de viajeros y pernoctaciones, respectivamente, durante este año.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.