16 abril, 2025
InicioNoticiasImpacto del IPREM 2024 en las Ayudas y Subsidios por Desempleo

Impacto del IPREM 2024 en las Ayudas y Subsidios por Desempleo

El Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) se mantiene congelado para 2024 como resultado de la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado de 2023. Esta medida impactará de forma directa a miles de beneficiarios de subsidios y ayudas públicas, incluidas las prestaciones por desempleo, que se calcularán basándose en las cuantías del IPREM anteriores.

Para el año 2024, el IPREM mantiene las siguientes cuantías: 20 euros diarios, 600 euros mensuales, 7.200 euros anuales en 12 pagas y 8.400 euros anuales en 14 pagas. Aunque la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, había propuesto un aumento del 3% para el próximo año, este ajuste no se ha concretado hasta el momento. Este estancamiento del IPREM es un reflejo de la creciente inflación que afecta el poder adquisitivo de las familias.

Este indicador es fundamental, ya que se utiliza como referencia para calcular diversas ayudas y subsidios. Entre estos, destacan los subsidios por desempleo, el acceso a viviendas de protección oficial y ayudas al alquiler, así como la elegibilidad para asistencia jurídica gratuita. La prórroga del IPREM significa que los umbrales de ingresos aplicables para acceder a estas ayudas permanecerán sin cambios, manteniendo los límites establecidos en 2023.

Por ejemplo, para quienes perciban subsidios por desempleo, el IPREM define el umbral máximo de ingresos anuales. Así, los cálculos de ayudas seguirán basándose en las cifras del año anterior hasta que se aprueben nuevos presupuestos. Desde su introducción en 2004, el IPREM ha evolucionado, pero ha estado relativamente estable desde 2020, y se espera que pronto se realicen ajustes que se alineen con la actual situación de inflación.

La congelación del IPREM tendrá un impacto significativo en los beneficiarios actuales de subsidios. El mantenimiento de los límites de ingresos y cuantías de ayudas puede influir en la capacidad de las personas para acceder a nuevas solicitudes o en la continuidad de las ayudas que ya están recibiendo. Por ello, es crucial que quienes dependen de estas prestaciones se mantengan informados sobre las cifras actuales y se preparen para cualquier actualización futura que ajuste las ayudas a las nuevas realidades económicas. Para más detalles sobre el funcionamiento del IPREM y su impacto en las ayudas, los interesados pueden consultar la página oficial del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y la documentación relevante de la Ley de Presupuestos.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.