20 abril, 2025
InicioNoticiasGastronomíaImpacto del Récord de Precios del Gas de 2024 en los Mercados...

Impacto del Récord de Precios del Gas de 2024 en los Mercados Eléctricos Europeos

En la última semana de octubre, los mercados energéticos europeos experimentaron significativos cambios debido a diversos factores. Uno de los aspectos más destacados fue el notable aumento en los precios de los futuros de gas TTF, alcanzando niveles que no se veían desde noviembre de 2023. Este aumento fue acompañado por un alza en los precios de los derechos de emisión de CO2. Estos eventos, junto con una disminución en la producción eólica y una creciente demanda energética en algunos países, provocaron un aumento generalizado en los precios de los principales mercados eléctricos de Europa.

En el ámbito de la producción energética, la energía solar fotovoltaica registró un incremento notable en varios mercados europeos. Portugal lideró este aumento con un incremento del 30% en la producción solar en comparación con la semana anterior, estableciendo además tres récords de producción para un mes de octubre. Mientras tanto, Italia y Francia experimentaron incrementos más modestos, mientras que Alemania se situó en el lado contrario con una caída del 10% en su producción solar fotovoltaica.

Por otro lado, la producción eólica disminuyó en casi todos los mercados importantes, a excepción de Portugal, donde apenas aumentó un 1,6%. Francia fue el país más afectado, con una caída del 42% en su producción eólica. Las previsiones para la semana siguiente indican que la producción eólica seguirá disminuyendo en la mayoría de los mercados clave, salvo en España, donde se anticipa un aumento.

En cuanto a la demanda eléctrica, se observó un crecimiento en países como Portugal, Bélgica, Países Bajos y Francia. Sin embargo, en mercados como Italia, Alemania, España y Gran Bretaña, la demanda experimentó una disminución. Las temperaturas, que afectan la dinámica de consumo energético, cayeron en la mayor parte del continente, aunque Alemania e Italia presentaron ligeros aumentos.

Durante la semana del 21 de octubre, los precios de la electricidad se incrementaron en la mayor parte de los mercados europeos, influenciados por el aumento en los precios del gas y el CO2, así como por la demanda. El mercado nórdico fue la única excepción, registrando una caída del 46% en sus precios. Los mercados alemán, británico e italiano, por otro lado, estuvieron entre los más caros, superando los 100 €/MWh.

Los precios futuros del petróleo Brent también fluctuaron, afectados por las preocupaciones sobre la oferta debido a las tensiones en Oriente Próximo, lo que, acompañado de las reservas europeas, generó un ambiente volátil para los precios del gas natural.

Por último, los mercados financieros del CO2 experimentaron un repunte, con los futuros alcanzando precios no vistos desde septiembre, a pesar de un comienzo de semana a la baja. En este contexto, AleaSoft Energy Forecasting organizó un webinar en colaboración con Deloitte, donde se discutieron las perspectivas de los mercados de energía para el invierno 2024-2025, así como las oportunidades de financiación para proyectos de energías renovables. La rentabilidad de las baterías, favorecida por la caída de precios, fue uno de los temas centrales, destacando su importancia en el desarrollo de energías renovables a través de la hibridación.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.