El Ayuntamiento de Talavera de la Reina, en colaboración con Ecovidrio, ha puesto en marcha una campaña innovadora con el objetivo de promover el reciclaje de envases de vidrio en el centro de la ciudad. Esta iniciativa gira en torno a la utilización de herramientas de inteligencia artificial, una estrategia no utilizada previamente en la localidad, para incrementar la cantidad de vidrio recogido a través de los contenedores verdes y sensibilizar a la población sobre la relevancia del reciclaje.
Ecovidrio ha llevado a cabo un análisis detallado de los datos de recogida de los contenedores en la ciudad en el marco de su Plan de Transformación Digital. Este estudio ha permitido identificar un significativo potencial de mejora en diversas áreas, abarcando un total de 25 unidades censales que incluyen alrededor de 17,000 domicilios.
Benedicto García, concejal de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos, ha subrayado la necesidad de concentrar los esfuerzos en la zona centro, donde se implementará una campaña de información y sensibilización adaptada a las características de cada vecindario. Esta propuesta incluye visitas puerta a puerta a 34,000 vecinos, con el fin de informar sobre la iniciativa, resolver inquietudes y destacar el papel crucial que desempeña el reciclaje de envases de vidrio en la protección del medio ambiente y en la construcción de un futuro sostenible para la ciudad.
Para complementar estas acciones, se instalarán 26 nuevos contenedores de vidrio, facilitando así el acceso de los ciudadanos al reciclaje. La campaña también incluirá estrategias innovadoras de sensibilización, como campañas digitales ultra segmentadas adaptadas a cada sección censal. Estas herramientas permitirán una comunicación más personalizada con los vecinos, utilizando anuncios y mensajes dirigidos directamente a sus dispositivos móviles, lo que potenciará la efectividad de la campaña.
La colaboración entre el Ayuntamiento y Ecovidrio busca no solo mejorar las cifras de reciclaje, sino también promover una conciencia ambiental más profunda entre la población talaverana.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
