El Ballestero, Albacete, 25 de febrero de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha avanza en la elaboración de la Agenda de Desarrollo Urbano y Rural para la Sierra de Alcaraz, una de las cinco iniciativas piloto que se implementarán durante este año. Este proyecto cuenta con la colaboración del Grupo de Desarrollo Rural Sierra de Alcaraz y Campos de Montiel (SACAM), que desempeña un papel crucial en el diseño de la agenda.
El viceconsejero de Planificación Estratégica, José Antonio Carrillo, se reunió recientemente con los alcaldes de los aproximadamente veinte municipios de la comarca, así como con el presidente del Grupo de Desarrollo Rural, Gregorio Moreno, y los representantes de la empresa encargada de la redacción del proyecto. Durante el encuentro, Carrillo enfatizó la importancia de la colaboración con los actores locales para identificar las necesidades específicas de cada municipio, con el objetivo de establecer un modelo de desarrollo adaptado a la realidad de la zona.
“Queremos que el proceso sea muy participativo, escuchando a los territorios porque son los que conocen mejor la realidad de cada una de estas zonas”, afirmó Carrillo, quien añadió que este enfoque permitirá la creación de un plan dinámico y flexible, que se actualizará continuamente según las demandas del territorio. Los representantes del Grupo de Desarrollo Rural SACAM y los alcaldes presentes destacaron, entre otras necesidades, la relevancia de abordar cuestiones relacionadas con la energía, las infraestructuras y el medio ambiente.
Aunque se están trabajando inicialmente con cinco agendas, una por provincia, el objetivo final es desarrollar un total de 26 para abarcar todas las áreas identificadas como escasamente pobladas en la región. Con este enfoque, se busca implementar medidas concretas que ayuden a combatir la despoblación y promuevan el desarrollo económico en estas territorios.
Además, Carrillo recordó la dimensión internacional que han adquirido estas agendas tras el acuerdo de colaboración entre el gobierno regional y la agencia de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat). Este acuerdo asegura que ONU-Habitat proporcionará apoyo técnico a los equipos encargados de diseñar y redactar las primeras cinco Agendas de Desarrollo Urbano y Rural.
vía: Diario de Castilla-La Mancha