Implicaciones del Cambio de Ciclo en la Franquicia según Tormo Franquicias Consulting

0
83
Sergio Ramirez chef

El sector de las franquicias se enfrenta a un panorama incierto, según un reciente informe de Tormo Franquicias, que destaca una transformación significativa en su funcionamiento. Las empresas, en su mayoría pequeñas y medianas, deberán adaptarse para crecer y consolidarse en un entorno en constante cambio, marcado por la previsión de una disminución en la facturación y un aumento de costos, lo que impactará directamente en su rentabilidad.

Entre los cambios más notables se encuentra el fin de las grandes expansiones. El enfoque ya no estará en abrir nuevas franquicias, sino en asegurar la rentabilidad de cada unidad de negocio. Este nuevo ciclo exigirá que las franquicias prioricen la calidad sobre la cantidad, fomentando un ambiente donde la eficiencia económica y el control de la red sean primordiales.

La expansión se volverá más selectiva y pausada, centrada en procesos bien definidos y un apoyo constante a los franquiciados. Además, se anticipa un aumento en los obstáculos para la expansión y la financiación, lo que dificultará que los nuevos operadores encuentren ubicaciones estratégicas y retengan talento.

El perfil del franquiciado también cambiará, volviéndose más diverso y experimentado. Nuevos emprendedores, exdirectivos e inversores están en busca de modelos de negocio que se adapten a sus habilidades y capacidad financiera. Al mismo tiempo, se observa un aumento en la presencia de mujeres liderando negocios, lo que refleja una tendencia hacia un entorno más inclusivo y dinámico.

Para los franquiciadores en fase inicial, se recomienda acercarse a inversores especializados, similar a la estrategia de las startups, como una forma efectiva de fortalecer y expandir sus marcas.

Tormo Franquicias concluye que esta transformación representa una selección natural en el sector, favoreciendo a aquellas empresas con una visión estratégica. Las franquicias que logren adaptarse a las nuevas tendencias y optimizar sus operaciones estarán mejor posicionadas para liderar el futuro del sector.