El mantenimiento y la correcta sustitución de piezas en electrodomésticos son esenciales para garantizar su funcionamiento óptimo y prolongar su vida útil. Fersay, una empresa española líder en la venta de repuestos y accesorios para electrodomésticos, destaca la importancia de cambiar regularmente el filtro de los frigoríficos americanos. Un cambio adecuado de este filtro es fundamental para asegurar una filtración efectiva del agua, evitando la acumulación de bacterias y malos olores, así como para prolongar la durabilidad del aparato.
Los filtros de los frigoríficos están diseñados para eliminar impurezas y sedimentos presentes en el agua de red, asegurando que el agua y el hielo sean seguros para el consumo. Sin embargo, con el tiempo, estos filtros se saturan y pierden eficacia, lo que puede afectar al sabor y al olor del agua, e incluso provocar obstrucciones internas. Noelia Carrasco, directora de marketing de Fersay, afirma que un filtro en buenas condiciones garantiza que el agua y el hielo dispensados sean limpios y seguros para el consumo. Añade que un buen mantenimiento evita averías en el frigorífico, optimiza la conservación de alimentos y favorece un ahorro energético.
Fersay promueve una filosofía de consumo racional que prioriza la reparación y mantenimiento de los electrodomésticos sobre su desecho prematuro. Al optar por cambiar filtros y otras piezas de recambio, los usuarios contribuyen a la reducción de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, alineándose con los principios de sostenibilidad y responsabilidad medioambiental que la empresa fomenta.
La compañía ofrece una amplia gama de filtros originales y compatibles para frigoríficos americanos, y facilita el acceso a repuestos para diversos electrodomésticos. Esto permite a los usuarios mantener sus dispositivos en óptimas condiciones sin invertir en nuevas compras. Fersay sugiere establecer rutinas de limpieza y revisión al menos cada seis meses, así como verificar conexiones eléctricas y componentes sensibles para prevenir averías.
En cuanto a la economía de las reparaciones, la empresa aplica la regla del 50%: si el costo de la reparación supera la mitad del precio de un nuevo equipo, es aconsejable considerar otras opciones. Con estos consejos, Fersay reafirma su compromiso de mejorar el bienestar y la seguridad en los hogares, ofreciendo soluciones prácticas para mantener los electrodomésticos.
Con más de 45 años de trayectoria, Fersay ha evolucionado desde su inicio como un servicio técnico de reparación hasta convertirse en un referente en la venta de accesorios y repuestos. En 2023, registró una facturación de 9 millones de euros y realizó más de 700 envíos diarios de soluciones domésticas, alcanzando un volumen de más de un millón de ventas anuales. Su presencia se extiende a 37 países, con especial enfoque en Francia y Portugal, y cuenta con una amplia red de tiendas en la Península Ibérica.
Fersay continúa innovando y ampliando su catálogo con productos de marca propia que incluyen repuestos y consumibles, adaptándose a un mercado en constante cambio y respondiendo a nuevas tendencias de consumo.

