La Diputación de Ciudad Real ha vuelto a poner de manifiesto el potencial transformador de la música como agente de cambio social. En un emotivo evento presidido por el presidente Miguel Ángel Valverde y la vicepresidenta quinta, María Jesús Pelayo, se entregaron cheques solidarios que resultaron de la recaudación de los «Conciertos en Espacios y Lugares Emblemáticos». Este año, un total de quince asociaciones se beneficiarán con 77.873 euros, una cifra que marca un récord y que pone de relieve el éxito de esta iniciativa.
La ceremonia, que contó con la presencia de alcaldes y representantes de varios municipios, destacó la relevancia de la colaboración entre las administraciones locales y el tercer sector. Valverde describió los conciertos como un ejemplo de generosidad y solidaridad, agradeciendo especialmente al área de Impulso Sociocultural y Turístico de la Diputación, dirigido por Pelayo, así como a los departamentos de contratación e intervención, cuyo apoyo fue fundamental.
El presidente subrayó que estos eventos no solo han permitido recaudar fondos, sino también dinamizar las economías locales y promover la cultura en varios municipios. “Hemos conseguido que muchas personas de nuestra provincia descubran y disfruten de lugares que quizás nunca hubieran visitado”, afirmó Valverde, poniendo de relieve la doble vertiente solidaria y cultural del proyecto.
En su intervención, María Jesús Pelayo enfatizó el compromiso de la Diputación con el bienestar social y agradeció a las asociaciones su labor incansable. “Vuestra dedicación es el motor del cambio que nuestra sociedad necesita”, comentó, enfatizando la importancia de dar visibilidad a las causas de estas entidades. También expresó su gratitud hacia los ciudadanos de Ciudad Real, cuyas compras del pase solidario fueron clave para el éxito de los conciertos.
La alcaldesa de Almadén, Raquel Jurado, tomó la palabra para agradecer a los municipios beneficiarios, destacando el impacto cultural y social de estos eventos. “Nuestros pueblos se han llenado de vida. Estos conciertos no solo son un acto de solidaridad, sino una fiesta para nuestras localidades”, subrayó.
Finalmente, Beatriz Díaz Merino, de la Fundación de Atrofia Muscular Espinal (FUNDAME), habló en representación de las asociaciones beneficiarias, haciendo un emotivo llamado a continuar con el apoyo a estas entidades. Díaz Merino resaltó el impacto positivo que iniciativas como esta tienen en los afectados.
Los conciertos, que se celebraron en quince localidades de la provincia, han demostrado ser más que un éxito económico, consolidándose como un modelo de cómo la cultura puede ser un aliado indispensable en la construcción de una sociedad más inclusiva y justa. Con el compromiso reafirmado por Valverde de mantener esta iniciativa en el futuro, Ciudad Real avanza con esperanza, recordando que a través de la música y el arte se pueden alcanzar grandes logros.
vía: Diario de Castilla-La Mancha