30 agosto, 2025
InicioSociedadImpulsan la Salud Comunitaria con nuevas alianzas intersectoriales en la comarca de...

Impulsan la Salud Comunitaria con nuevas alianzas intersectoriales en la comarca de Alcázar de San Juan

La Gerencia de Atención Integrada (GAI) de Alcázar de San Juan continúa avanzando en la implementación de la Estrategia Regional de Salud Comunitaria con la creación de tres nuevas Mesas Intersectoriales de Salud en los municipios de Alcázar de San Juan, Campo de Criptana y Madridejos durante el primer semestre del año.

Estas mesas buscan promover la implicación activa de los sectores clave que influyen en el bienestar de la población, fortaleciendo redes comunitarias que identifiquen los recursos de salud presentes en cada localidad, realicen diagnósticos participativos y planifiquen intervenciones orientadas a la promoción de la salud y la prevención de enfermedades.

El impulso de estas iniciativas parte de los Equipos de Atención Primaria, con el respaldo de profesionales de los Servicios Sociales municipales, representantes del ámbito asociativo, docentes, orientadores escolares, personal sanitario y otros agentes locales. Todos ellos colaboran para fomentar comunidades más saludables, apostando por la responsabilidad individual y la concienciación sobre los determinantes de la salud.

Una visión compartida de la salud

El Dr. Lucas Salcedo, Director Gerente de la GAI, ha subrayado que la salud comunitaria va más allá de lo asistencial: “Se trata de una filosofía que entiende que la salud se construye en el entorno diario de las personas: en sus barrios, escuelas y asociaciones”. Según indicó, desde la gerencia se apuesta decididamente por un modelo participativo que valore el saber de la ciudadanía y su papel activo en la mejora de su salud y del entorno.

La Mesa Intersectorial de Alcázar de San Juan, constituida en marzo, reúne a una veintena de ciudadanos y profesionales que actualmente trabajan en el mapeo de recursos y el diagnóstico comunitario, distribuidos en tres grupos operativos.

En Campo de Criptana, la constitución de la mesa tuvo lugar el pasado 30 de junio y ya se han establecido los objetivos prioritarios que guiarán sus acciones durante los próximos meses.

Por su parte, Madridejos, que forma parte de la Red de Ciudades Saludables, cuenta con su mesa desde septiembre de 2022. En su encuentro más reciente, celebrado en el Centro de Salud local, se acordó el enfoque metodológico para avanzar en la identificación de activos en salud del municipio.

Además, la GAI ha iniciado el proceso para establecer nuevas mesas intersectoriales en otras localidades de la zona, como Herencia, Quintanar de la Orden y Villafranca de los Caballeros.

Las personas, asociaciones y agentes interesados en colaborar pueden contactar a través del correo electrónico: sa********************@*********cm.es.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.