12 mayo, 2025
InicioRegiónImpulsando el Futuro: Capacitación en Competencias Digitales para Más de 3.000 Mujeres...

Impulsando el Futuro: Capacitación en Competencias Digitales para Más de 3.000 Mujeres en su Segunda Fase

En Cuenca, el 14 de marzo de 2025, se ha lanzado la segunda convocatoria del programa ‘Digitalización CLM’, una importante iniciativa destinada a capacitar en competencias digitales a más de 3.000 mujeres en entornos rurales de Castilla-La Mancha. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, anunció que esta nueva fase del programa cuenta con una inversión de 4,5 millones de euros, con el objetivo de formar a un total de más de 12.500 mujeres en tan solo un año.

La noticia fue presentada durante una jornada organizada por Telefónica en Cuenca, bajo el lema ‘Tecnología: clave para la empleabilidad’. En su intervención, Franco destacó que hasta la fecha más de 9.000 mujeres ya se han beneficiado de la formación proporcionada en la fase anterior del programa, donde el 87 por ciento de las participantes eran desempleadas. La consejera subrayó la importancia de integrar la igualdad de género en los cambios laborales que la era digital conlleva, afirmando que “no podemos perder de vista la necesidad de abordar esta transformación en clave de igualdad”.

El programa ‘Digitalización CLM’, respaldado por fondos europeos Next Generation, se enfoca en ofrecer habilidades digitales cada vez más imprescindibles en el mercado laboral contemporáneo. Franco resaltó que se han asignado recursos significativos en esta nueva fase, con la meta de empoderar a más mujeres y facilitar su inserción en el mundo laboral.

Además, la consejera anunció una nueva Orden de Bases publicada en el Diario Oficial que regulará la próxima convocatoria del Plan de Empleo para Entidades sin Ánimo de Lucro, el cual busca proporcionar oportunidades laborales a personas con mayores dificultades en Castilla-La Mancha. Este esfuerzo complementa el Programa de Apoyo Activo al Empleo, que prevé generar alrededor de 536 contratos de trabajo en la provincia de Cuenca, con una inversión de 4,7 millones de euros.

Durante su intervención, Franco subrayó la necesidad de incorporar conocimientos en STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) así como habilidades interpersonales en todos los niveles educativos y en la formación continua. En este sentido, afirmó que la capacitación en competencias digitales debe ser un proceso continuo y a lo largo de toda la vida.

Refiriéndose al impacto de la inteligencia artificial en el entorno laboral, Franco citó un estudio del Centro Europeo para el Desarrollo de la Formación Profesional que señala que el 30 por ciento de las empresas europeas ya ha integrado IA en sus operaciones, aunque solo una pequeña parte de sus empleados trabaja en este ámbito. Advirtió sobre la brecha existente que debe ser cerrada a través de la formación y la generación de talento.

Asimismo, citó proyecciones del Foro Económico Mundial y del Fondo Monetario Internacional, que estiman que el 40 por ciento de los empleos actuales se verán afectados por la llegada de nuevas tecnologías. Sin embargo, destacó que la inteligencia artificial transformará 92 millones de empleos actuales en 170 millones de nuevas oportunidades laborales, presentando una posibilidad significativa que no se debe dejar pasar.

Con este compromiso firme hacia la formación y la igualdad, el programa ‘Digitalización CLM’ se establece como un pilar fundamental en la estrategia de empleo y digitalización de Castilla-La Mancha, allanando el camino hacia un futuro más inclusivo y tecnológicamente avanzado.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.