Castilla-La Mancha se prepara para acoger la primera edición de la Vuelta Ciclista Castilla-La Mancha Leader, que se llevará a cabo del 20 al 24 de agosto. Bajo el lema «Impulsando el medio rural sobre ruedas», la competición se presentará oficialmente en el Museo Paleontológico de Cuenca, donde se reunirán representantes institucionales, federativos y de los Grupos de Desarrollo Rural (GDR).
La Vuelta es una iniciativa promovida por 13 GDR de la región, coordinados por el grupo Molina de Aragón-Alto Tajo, con el respaldo de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) y la Federación de Ciclismo de Castilla-La Mancha. Con un recorrido de 655 kilómetros y una participación que abarca alrededor de 70 municipios, el evento busca dinamizar la economía rural, fomentar el turismo y dar visibilidad a las pequeñas localidades.
La competición contará con categorías élite, sub-23 y femenina, y se perfila como un referente en el calendario ciclista nacional. Jesús Ortega, presidente de RECAMDER, resaltó que esta iniciativa tiene un impacto directo en los pueblos, visibilizando el trabajo de los GDR que reciben fondos europeos. Destacó, además, la importancia de centrar esfuerzos en proyectos para jóvenes y mujeres en el desarrollo rural.
Julián Martínez Lizán, consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, calificó la vuelta como “un proyecto de alto valor añadido” que combina deporte, cohesión territorial y dinamización económica. Hizo hincapié en la necesidad de mantener el apoyo a iniciativas como Leader, advirtiendo sobre la incertidumbre en los presupuestos europeos para 2028-2034.
Carlos Yuste, director general de Juventud y Deportes, subrayó el potencial del ciclismo, que genera más de 1.800 millones de euros al año en España. Para Yuste, el ciclismo representa un símbolo del esfuerzo y está íntimamente ligado a la identidad castellanomanchega.
La Vuelta constará de cinco etapas masculinas y dos femeninas, cuyos recorridos se disputarán en los últimos dos días, buscando incentivar la visibilidad del ciclismo femenino. El director técnico de la Federación de Ciclismo de Castilla-La Mancha, Paco Cerezo, detalló las etapas, que comienzan en Ontur y finalizan en Molina de Aragón.
Vicente Alumbreros, presidente de la Federación de Ciclismo, destacó el gran reto organizativo que representa esta prueba, considerándola una oportunidad única para mostrar Castilla-La Mancha a través del deporte y esperando una buena acogida del público.
La vuelta está financiada con fondos de la reprogramación extraordinaria del programa Leader 2014-2022, cofinanciados por la Unión Europea, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Estado, integrando a 13 GDR de las cinco provincias de la región. Con el objetivo de generar nuevas oportunidades de crecimiento social, económico y turístico, la competición posicionará a Castilla-La Mancha como un destino atractivo para el deporte y el desarrollo territorial.