La Gerencia de Atención Integrada de Villarrobledo ha liderado la organización de la Semana Saludable en el CEIP Graciano Atienza, una iniciativa que se desarrolló del 24 al 28 de marzo de 2025. Este evento significante fue posible gracias a la colaboración del personal del Centro de Salud de Villarrobledo y la dirección del centro educativo. La actividad se enmarca dentro del proyecto VIAS (Villarrobledo Aulas Saludables), impulsado por el equipo de enfermería con el objetivo de promover hábitos saludables y prevenir enfermedades a través de intervenciones educativas.
El proyecto VIAS tiene como finalidad integrar la promoción de la salud en el ámbito escolar, abordando aspectos cruciales como la educación en hábitos saludables, la prevención de enfermedades y la capacitación del profesorado y las familias en primeros auxilios y cuidado infantil. Su estructura se basa en un modelo de intervención que incluye la planificación, ejecución y evaluación de actividades, garantizando así su mejora y continuidad.
Juan Marcos Fernández, enfermero del Centro de Salud de Villarrobledo y uno de los responsables de esta iniciativa, explicó que el proyecto se sustenta en el trabajo en equipo y la colaboración multidisciplinar, invirtiendo a profesionales de diversas áreas de la salud como enfermería, medicina, fisioterapia, odontología e higiene dental. Durante la semana de actividades, se llevaron a cabo charlas, talleres y prácticas dirigidas a toda la comunidad educativa—estudiantes, docentes y familias—con el fin de abordar tres ejes prioritarios de intervención.
Entre las actividades destacadas para el alumnado, se realizaron talleres sobre prevención de accidentes, primeros auxilios, higiene, lavado de manos, salud psicoafectiva y el uso adecuado de dispositivos electrónicos. También se resaltó la importancia de mantener desayunos saludables y realizar ejercicio físico como métodos esenciales para el bienestar. Las formaciones fueron adaptadas a los diferentes niveles educativos, asegurando que el aprendizaje fuera progresivo y significativo.
Para los docentes, se impartieron talleres teórico-prácticos sobre primeros auxilios y enfermedades infantiles, equipándolos con herramientas necesarias para la atención de posibles emergencias en el entorno escolar. La participación activa del profesorado en la planificación de futuras actividades del proyecto también fue alentada.
De cara a ediciones futuras, se espera una mayor implicación de las familias mediante talleres formativos que se ajusten a sus necesidades, abarcando temas como nutrición, gestión emocional y la prevención de accidentes en el hogar. Tras la evaluación de esta primera experiencia, se considerará la posibilidad de extender el proyecto VIAS a otros centros educativos en la localidad, buscando consolidar su impacto y asegurar su continuidad.
Desde la Gerencia de Atención Integrada de Villarrobledo se subraya el compromiso del personal sanitario y del CEIP Graciano Atienza en la promoción de la salud comunitaria, reafirmando su propósito de consolidar y ampliar este tipo de iniciativas en beneficio de la ciudadanía.
vía: Diario de Castilla-La Mancha