El mercado laboral español muestra signos de recuperación tras la cuesta de enero, con un incremento de 161.492 afiliados en marzo. En este contexto, el SEPE ha lanzado más de 55.000 ofertas de empleo, con salarios que alcanzan los 3.000 euros en algunos sectores.
Mientras la economía nacional avanza, algunas regiones enfrentan desafíos demográficos. Extremadura, afectada por la fuga de jóvenes y una tasa de paro juvenil superior al 24%, ha puesto en marcha el Programa Contrata Excelencia. Esta iniciativa busca incentivar la contratación de menores de 30 años con formación académica, ofreciendo ayudas de entre 9.000 y 16.200 euros a las empresas que los contraten.
Los requisitos incluyen un contrato de 12 meses a jornada completa, bajo la modalidad de prácticas profesionales. Además, quienes tengan una nota media igual o superior a 8 en sus estudios universitarios o de FP recibirán un 25% adicional en la ayuda.
El programa incluye un 10% extra en las ayudas para empresas ubicadas en municipios de menos de 5.000 habitantes, así como aquellas con cláusulas de responsabilidad social corporativa o planes de igualdad. Las solicitudes se gestionarán de forma telemática a través del portal de la Junta de Extremadura.
La convocatoria, financiada con 4,5 millones de euros (un 50% más que en la edición anterior), estará vigente desde el 23 de abril de 2025 hasta el 22 de abril de 2026.
En paralelo, un estudio revela que 7 de cada 10 españoles dejarían su trabajo en el sector privado por una plaza en la Administración Pública, reflejando la creciente demanda de estabilidad laboral. Con estas medidas, tanto el Gobierno central como las comunidades autónomas buscan dinamizar el empleo y frenar la pérdida de talento en las regiones más afectadas.