10 octubre, 2025
InicioRegiónImpulso a Equipos Estables: La Nueva Categoría de Personal Investigador en el...

Impulso a Equipos Estables: La Nueva Categoría de Personal Investigador en el SESCAM

Ciudad Real, 10 de octubre de 2025.- La creación de una categoría específica de personal investigador dentro del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) promete transformar positivamente el ámbito científico en la salud pública regional. Esta medida, anunciada por el director gerente del SESCAM, Alberto Jara, busca profesionalizar el trabajo de investigación, fomentar equipos estables y potenciar la capacidad de liderazgo y de captación de financiación.

Durante la inauguración del XVI Congreso de Investigación en Enfermería y Fisioterapia, organizado por SATSE Ciudad Real junto a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y FUDEN, Jara subrayó que este cambio no solo es justo para quienes investigan, sino que también es esencial para la mejora de la atención a los ciudadanos. «Queremos atraer y retener talento, ofreciendo condiciones laborales estables que posibiliten un desarrollo profesional pleno en el ámbito público», afirmó.

Además, Jara destacó la importancia de la investigación aplicada en la transformación de la práctica clínica, en la creación de protocolos más seguros y en la mejora de la experiencia del paciente. «La investigación no es un lujo, sino una necesidad», dijo, señalando que es fundamental para avanzar hacia un modelo asistencial más seguro y eficiente.

El director gerente también mencionó el papel del Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha (IDISCAM), que ha sido clave para fortalecer el ecosistema investigador. IDISCAM no solo genera y difunde conocimiento, sino que también da visibilidad a la investigación en Enfermería y Fisioterapia. Actualmente, 15 profesionales de los cuidados trabajan en grupos de investigación dentro de este instituto.

Para asegurar la sostenibilidad de la investigación, Jara enfatizó la necesidad de una cultura organizativa que la respalde, reconociendo el trabajo de los equipos directivos y de todos aquellos que impulsan un entorno favorable a la investigación. «Facilitaremos la conciliación de la actividad asistencial con la investigadora», añadió, haciendo hincapié en la flexibilización de agendas y el apoyo en la gestión de proyectos.

Por otro lado, Jara reafirmó el compromiso del Gobierno regional con la profesión enfermera, cuyo número se ha incrementado en un 37% en la última década. Este incremento ha sido acompañado por una oferta significativa de plazas para la formación de enfermeras especialistas, pasando de 41 a 115. Además, se está implementando un enfoque integral y colaborativo para el desarrollo de las especialidades en esta profesión.

Estas iniciativas representan un paso importante hacia la modernización del sistema de salud en Castilla-La Mancha, destacando la relevancia de la investigación y la formación continua en el ámbito de la salud pública.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.