La Diputación de Albacete ha reafirmado su compromiso con la solidaridad, destinando 240.000 euros a Cáritas Diocesana para atender a más de 5.200 personas en situación de vulnerabilidad en la provincia. Este apoyo económico se formalizó en un convenio para el año 2025, firmado por el presidente de la Diputación, Santi Cabañero, y el diputado coordinador del Área Social, José González, junto a otros miembros del departamento de Servicios Sociales durante su visita a la sede de Cáritas.
Del total de la subvención, 210.000 euros se destinarán a diversos programas de atención social, mientras que los 30.000 euros restantes se asignarán a un innovador proyecto de aula de cocina en Villarrobledo. La adecuación de esta aula permitirá ofrecer formación homologada, favoreciendo la inserción laboral de los vecinos y contribuyendo así al desarrollo socioeconómico de la comunidad.
Cabañero destacó que, a pesar de que la Diputación no posee competencias directas en temas sociales, sienten la responsabilidad de colaborar en estas causas, reafirmando el concepto de «Estado social» establecido en la Constitución. En su discurso, agradeció la labor de Cáritas, especialmente en las áreas rurales donde otros recursos son limitados, reconociendo a Rosa García y Ana López por su dedicación.
El proyecto ‘Atención a familias sin recursos en la provincia de Albacete’, que se implementa entre enero y diciembre, se enfoca en cuatro ejes fundamentales: cubrir necesidades básicas, coordinar con Servicios Sociales, atender la exclusión residencial e integrar a la población extranjera. Se estima que 3.600 mujeres y 1.650 hombres se beneficiarán de esta iniciativa, respaldada por un equipo de ocho trabajadores sociales y más de 1.000 voluntarios en la provincia.
La subvención para el aula de cocina en Villarrobledo ha sido catalogada como una medida extraordinaria que no solo promueve la formación, sino que también ofrece oportunidades laborales, contribuyendo así a reducir la pobreza en la zona.
La Diputación de Albacete sigue demostrando su apoyo a organizaciones como Cáritas y Cruz Roja, que desempeñan un papel fundamental en la intervención social a lo largo de la provincia, especialmente en el medio rural. Este compromiso subraya la lucha continua por la inclusión social y el bienestar de todos los ciudadanos.
vía: Diario de Castilla-La Mancha