Ciudad Real, 13 de octubre de 2024.- El Gobierno de Castilla-La Mancha, en colaboración con la Asociación Española para la Paridad y la Igualdad (ASESPAI), ha lanzado el innovador proyecto ‘Ninguna niña sin jugar’. Este programa, que se llevará a cabo del 8 al 14 de noviembre, tiene como objetivo fomentar la práctica del fútbol femenino en localidades de la provincia de Ciudad Real que enfrentan riesgos de despoblación.
La delegada provincial de Igualdad, Manoli Nieto-Márquez, ha enfatizado que la iniciativa busca eliminar la discriminación de género en el deporte y promover la igualdad de oportunidades. A pesar de los avances, la discriminación hacia las niñas en la práctica del fútbol sigue siendo una problemática relevante, limitando su desarrollo de habilidades en edades tempranas. Este fenómeno también impacta negativamente a los niños, pues perpetúa la idea errónea de que hay deportes de chicas y deportes de chicos.
El proyecto destaca la importancia de la educación y la formación para crear entornos respetuosos y libres. A través de talleres y actividades en colegios, se pretende sensibilizar a niños, familias y docentes sobre los beneficios físicos, emocionales y sociales que la práctica del fútbol puede ofrecer, particularmente a las niñas. Asimismo, se prevé formar a los educadores en la promoción de la igualdad de género en el ámbito escolar, proporcionándoles herramientas para facilitar este proceso.
Las actividades están programadas para realizarse en el Centro Rural Agrupado (CRA) ‘Valle de Alcudia’ el 8 de noviembre, y en los colegios públicos de Porzuna, Carrizosa y Poblete los días 11, 12 y 14 de noviembre, respectivamente.
Con esta iniciativa, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha reafirma su compromiso con la igualdad de género en la educación y el deporte, destacando que la práctica del fútbol puede ser un motor para el desarrollo del talento, el trabajo en equipo y la salud física y mental. Bajo el lema “el fútbol es de todas y de todos: igualdad, respeto y oportunidades para cada niña en el juego y en la vida”, el proyecto busca abrir nuevas puertas para las futuras generaciones.
vía: Diario de Castilla-La Mancha