Este miércoles, en una presentación conjunta, se anunció la creación de la Cátedra Sigüenza, una ambiciosa iniciativa destinada a promover el turismo gastronómico, patrimonial y medioambiental de la histórica ciudad. El acto estuvo encabezado por el presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega; el rector de la Universidad de Alcalá (UAH), José Vicente Saz; y la alcaldesa de Sigüenza, María Jesús Merino.
La Cátedra, que será impulsada por la UAH con un apoyo financiero de 13.000 euros por parte de la Diputación en 2024, se inscribe dentro de la candidatura ‘Paisaje Dulce y Salado de Sigüenza y Atienza’ para obtener la declaración de Patrimonio Mundial por la Unesco. Vega destacó que el objetivo principal de esta nueva cátedra es fomentar y dar a conocer la rica gastronomía de Sigüenza, que cuenta con restaurantes de renombre, con la intención de atraer la atención del público hacia el patrimonio culinario de la ciudad.
En su intervención, José Luis Vega también felicitó a la alcaldesa Merino por el reciente logro de Sigüenza al obtener el título de Municipio Turístico de Castilla-La Mancha, reconociendo su dedicación al desarrollo local. Por su parte, el rector Saz subrayó que la cátedra ofrecerá el apoyo académico necesario para fortalecer la candidatura de Patrimonio Mundial y ayudar a posicionar a Sigüenza y su entorno en el mapa turístico.
María Jesús Merino enfatizó que la Cátedra Sigüenza será fundamental para enriquecer el programa de actividades y la difusión turística de la zona, subrayando la importancia del turismo como pilar de la economía local, que beneficia a restauradores, productores y comerciantes. La alcaldesa también destacó el papel esencial que juegan las pequeñas empresas y establecimientos en la consecución de los objetivos de calidad establecidos.
Las actividades de la Cátedra Sigüenza darán inicio el 8 de noviembre y se extenderán hasta el 11 de diciembre, con un calendario de eventos que se llevarán a cabo en diferentes puntos de la ciudad, como la Casa del Doncel y la catedral. La jornada inaugural incluirá un seminario centrado en los productos locales y un mercado de proximidad. Además, habrá un ciclo de conferencias que examinará la interrelación entre patrimonio, ecosistema y gastronomía, contando con la participación de expertos y representantes del Ministerio de Cultura.
El programa culminará con diversas actividades, incluida la inauguración de una exposición sobre gastronomía, un concierto del Aula de Música Coral de la UAH y un taller dedicado a la vinicultura en Guadalajara. Todas estas iniciativas están diseñadas para visibilizar y poner en valor la rica herencia cultural y gastronómica de Sigüenza y su comarca.
vía: Diario de Castilla-La Mancha