Guadalajara ha destacado en la VIII edición de la convocatoria de Ayudas de Caixabank Dualiza y FPEmpresa al contar con dos proyectos educativos seleccionados en toda Castilla-La Mancha. Estos proyectos, que reflejan un compromiso con la sostenibilidad y la inclusión social, provienen del instituto José Luis Sampedro y del CEPA río Sorbe junto al instituto Agua Vivas.
El proyecto del José Luis Sampedro, titulado «Reduciendo la huella hídrica del centro de recuperación de fauna-Zoo de Guadalajara», se centra en mejorar la gestión del agua en los estanques del zoológico. A través de esta iniciativa, los estudiantes recibirán capacitación en sostenibilidad y trabajo colaborativo, involucrándolos directamente en la solución de problemas medioambientales y formándolos como agentes de cambio.
Por su parte, el proyecto «Construyendo puentes» busca apoyar a personas en situación de vulnerabilidad, facilitando el acceso a viviendas adecuadas. Este programa ofrecerá talleres y jornadas de formación impartidas por empresas colaboradoras, donde los alumnos aprenderán sobre las características, usos y aplicaciones de materiales para el mantenimiento y reforma de viviendas.
Durante la presentación de estos proyectos, el delegado de Educación, Cultura y Deportes de la región, Ángel Fernández-Montes, junto a Eva Aguado, responsable de CaixaBank Dualiza en Castilla-La Mancha, resaltaron la importancia de esta colaboración entre el sector educativo y el empresarial. Fernández-Montes subrayó la apuesta del Gobierno regional por la formación profesional (FP), que actualmente cuenta con 89 ciclos formativos en Guadalajara, con más de 450 docentes a cargo de la enseñanza.
En el contexto del Día Internacional de las Mujeres, ambos destacaron la necesidad de fomentar la participación de las alumnas en estos ciclos formativos, asegurando su acceso al mercado laboral y su integración en el futuro del trabajo en el país.
Con iniciativas como estas, Guadalajara se sitúa a la vanguardia de proyectos educativos que no solo abordan la formación profesional, sino que también tienen un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. Estos esfuerzos son un testimonio del compromiso de la región de avanzar hacia un futuro más sostenible e inclusivo.
vía: Diario de Castilla-La Mancha