Toledo, 10 de noviembre de 2025.- En un esfuerzo por reafirmar su compromiso con las personas mayores, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado la importancia de un envejecimiento activo, participativo y saludable durante la celebración del Consejo General de las Personas Mayores. Este encuentro, que tuvo lugar en la sede de la Consejería de Bienestar Social, reunió a representantes institucionales y del movimiento asociativo de toda la región.
La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, presidió el consejo y enfatizó que Castilla-La Mancha, al ser una de las comunidades con mayor población de mayores, debe seguir impulsando políticas que garanticen su autonomía y bienestar. En este sentido, el Gobierno regional ha destinado 7,2 millones de euros en el presente ejercicio a programas que promueven la salud, la formación digital y la prevención de la soledad no deseada.
La red regional de centros de mayores, compuesta por 53 centros de la Junta y 63 municipales subvencionados, ha jugado un papel fundamental en este modelo. García Torijano destacó que actualmente hay más de 132.293 personas socias, un aumento del 7,3 por ciento con respecto al año anterior, y que estos centros han llevado a cabo más de 31.000 actividades en el último año.
Entre las propuestas que han contribuido al fortalecimiento de este modelo se encuentran talleres de envejecimiento saludable, actividades culturales, cursos de competencias digitales y encuentros intergeneracionales. Desde el periodo postpandemia, el Gobierno regional ha invertido más de 24 millones de euros en la modernización de estos centros, respaldados por fondos europeos.
El Consejo también revisó el éxito del Programa de Turismo Social, que ha visto duplicada su demanda en comparación con el año pasado, registrando más de 10.200 solicitudes y cerca de 7.000 viajeros hasta septiembre. Esto refleja el interés de los mayores por participar en nuevas experiencias.
El Consejo General de las Personas Mayores actúa como un órgano consultivo, canalizando la voz de este colectivo y asesorando a la Administración regional en políticas públicas. Durante la reunión, también se abordaron temas como la nueva Orden de Subvenciones a Entidades Locales y la Estrategia frente a la soledad no deseada.
García Torijano concluyó diciendo que el encuentro es vital no solo para evaluar los proyectos realizados durante 2025, sino también para planificar el año siguiente teniendo en cuenta las sugerencias de los propios Centros de Mayores.
