La Diputación de Albacete ha dado un importante impulso a la promoción cultural en la provincia con el lanzamiento del proyecto ‘Almagro en Albacete’, en colaboración con la Fundación Globalcaja a través de Cultural Albacete. Este anuncio se formalizó el jueves mediante la firma de un convenio anual de colaboración, con la presencia del presidente de la Diputación y de Cultural Albacete, Santi Cabañero, del presidente de la Fundación, Herminio Molina, y otros representantes del sector cultural.
El proyecto ‘Almagro en Albacete’ se presenta como una propuesta escénica ambiciosa, coincidiendo con la celebración del Día Internacional del Libro. Entre las actividades, destacan las actuaciones de la renombrada Compañía Nacional de Teatro Clásico y la compañía argentina Criolla. Una de las obras centrales será ‘El gran teatro del mundo’, de Calderón de la Barca, que se representará del 24 al 26 de abril en el Teatro de la Paz de Albacete, marcando el regreso de la Compañía Nacional tras más de 15 años de ausencia en la ciudad y contando con un elenco de diez actores y música en directo.
El proyecto incluye además un recorrido por siete municipios de la provincia, donde se presentará ‘Sueño’, una versión libre de ‘Sueño de una noche de verano’ de Shakespeare, a cargo de la compañía Criolla. Las representaciones se llevarán a cabo en localidades como Alpera, Casas de Ves, Bienservida, Madrigueras, Caudete y Elche de la Sierra, además de un doble pase programado en el Teatro Circo de Albacete el 23 de abril.
Con un presupuesto total que ronda los 60.000 euros, la iniciativa recibe un significativo respaldo económico de la Diputación de Albacete a través de Cultural Albacete, complementado por una aportación de 15.000 euros de la Fundación Globalcaja. Además, cuenta con la colaboración de diversos ayuntamientos y el Ministerio de Cultura del Gobierno de España, a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM).
Antonio González, director de la Fundación, destacó la importancia de garantizar el acceso a la cultura en todos los rincones de la provincia, resaltando el compromiso de la Fundación con el desarrollo territorial y la igualdad de oportunidades en el acceso a las artes. Este proyecto no solo pretende ofrecer al público grandes obras clásicas, sino que también busca rendir homenaje al valor de la literatura y el arte escénico, en línea con la celebración del Día Internacional del Libro. La programación promueve el teatro del Siglo de Oro y refuerza la influencia del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, donde Globalcaja se presenta como patrocinador oficial, subrayando así su compromiso con una cultura accesible y significativa a nivel nacional e internacional.
vía: Diario de Castilla-La Mancha