20 abril, 2025
InicioRegiónImpulso Económico: Inversiones Estratégicas en Autónomos, PYMES y Capacitación Laboral

Impulso Económico: Inversiones Estratégicas en Autónomos, PYMES y Capacitación Laboral

Toledo se prepara para un 2025 con un enfoque ambicioso en la economía, reflejando un notable incremento en el presupuesto de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo. Durante la reciente Comisión de Economía y Presupuestos de las Cortes regionales, la consejera Patricia Franco presentó las líneas generales del proyecto presupuestario, que alcanza la suma de 505,57 millones de euros. Esta cifra representa un esfuerzo significativo por parte del gobierno regional para sostener el tejido económico y social, a pesar del fin de varios proyectos financiados por los fondos europeos MRR.

La consejera destacó que, en la última década, el presupuesto ha crecido notablemente, triplicando la inversión de 2015, que era de 165 millones de euros. Franco subrayó que el presupuesto para 2025 continuará enfocándose en áreas clave como la seguridad laboral, con un incremento del 600%, y el fomento del autoempleo, que verá un aumento del 121%. Además, la inversión en Formación Profesional ha sido duplicada, y el apoyo a la competitividad empresarial ha triplicado su cantidad.

El nuevo presupuesto asignará 16,55 millones de euros a la Secretaría General y 51,24 millones a la Viceconsejería de Empleo, asegurando recursos significativos para autónomos y pequeñas y medianas empresas. Dentro de las iniciativas más destacadas se encuentran 20 millones de euros en nuevas ayudas para trabajadores autónomos que inicien su actividad y 1,5 millones destinados a la creación del Instituto Regional de Seguridad y Salud Laboral.

Entre las inversiones más relevantes, se destinarán 63 millones de euros a programas de apoyo al empleo y 40 millones a programas duales de Formación Profesional. Asimismo, se plantean inversiones en infraestructuras, incluyendo 7,16 millones para la Ciudad del Cine en Toledo y diversas mejoras en las Oficinas Emplea de varias localidades.

Franco enfatizó que estos presupuestos son en gran medida una respuesta a los altos niveles de ocupación y la baja tasa de desempleo que se vive en la región, que ha visto un crecimiento significativo en las exportaciones y en la inversión extranjera. La consejera mencionó proyectos internacionales relevantes, como el centro de datos de Meta en Talavera de la Reina y la acería verde de Hydnum Steel en Puertollano, reafirmando el compromiso del Gobierno regional por atraer grandes inversiones tecnológicas.

En conclusión, los presupuestos de 2025 para la Consejería de Economía, Empresas y Empleo en Castilla-La Mancha reflejan una estrategia realista y optimista, con el objetivo de consolidar el crecimiento económico regional y mantener un impulso constante hacia la generación de empleo y la mejora del tejido empresarial.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.