22 abril, 2025
InicioRegiónImpulso Económico Regional: Pilar Fundamental para el Crecimiento del PIB en la...

Impulso Económico Regional: Pilar Fundamental para el Crecimiento del PIB en la Era Post-Crisis Sanitaria

El sector industrial de Castilla-La Mancha se está consolidando como un pilar clave en la recuperación y el crecimiento económico de la región. En un reciente foro organizado por CCOO en Almansa, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, reveló que uno de cada tres euros del aumento del PIB regional desde la crisis sanitaria proviene de este sector. Desde 2019, la industria ha liderado el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) en la comunidad autónoma.

Franco destacó la notable capacidad del sector para crear empleo, con más de 31,600 nuevos puestos de trabajo generados en la última década. Un aspecto destacable es que más de la mitad de estos nuevos empleos han sido ocupados por mujeres, lo que subraya el impacto positivo de la industria en la promoción de la igualdad de género en el ámbito laboral.

Durante su intervención, la consejera también abordó los retos que enfrenta el sector industrial, tales como la internacionalización y el fortalecimiento de las cadenas de valor. En este sentido, hizo hincapié en la relevancia de la nueva Ley de Industria que se está tramitando por el Gobierno central, que sentará las bases para la futura Ley de Industria de Castilla-La Mancha. Esta normativa deberá adaptarse a los desafíos locales, integrando a las pequeñas y medianas empresas y autónomos en las grandes cadenas de valor, al tiempo que fomenta la llegada de proyectos a las zonas rurales.

Además, Franco mencionó que el 19,3% del PIB regional es generado por la industria, un porcentaje que supera en más de tres puntos la media nacional. Este desempeño ha sido fundamental para la recuperación económica tras la crisis sanitaria, dado que el sector representa el 33% del crecimiento regional.

El crecimiento industrial ha despertado un renovado interés por la reindustrialización de espacios antiguos. Ejemplos notables incluyen la llegada de Incom a las instalaciones de Siemens Gamesa en Albacete y la nueva actividad de Sumitomo en Cuenca. Franco enfatizó la importancia de estas iniciativas para revitalizar de forma sostenible la economía local.

La consejera también destacó el papel del entorno laboral y la acción sindical en la mejora de las condiciones de trabajo, advirtiendo que estos factores son determinantes en la productividad y competitividad de las empresas. El Gobierno de Castilla-La Mancha se compromete a promover espacios laborales que prioricen el bienestar de los trabajadores.

En particular, Almansa se distingue por su industria del calzado, que ha sido clave en la internacionalización de la economía regional. Franco anunció que esta industria representa el 43% de las exportaciones de la provincia de Albacete, convirtiendo a Almansa en un centro neurálgico de esta actividad comercial. Asimismo, subrayó la importancia de fortalecer las industrias tradicionales, como la del calzado, que contribuyen a fortalecer la Marca Castilla-La Mancha.

Con la mirada puesta en nuevos proyectos industriales, la consejera expresó su confianza en que el crecimiento diferencial continúe beneficiando tanto a Almansa como a toda Castilla-La Mancha.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.