20 abril, 2025
InicioRegiónImpulso Económico y Transformación Digital: La Iniciativa 'Digital Green España' como Motor...

Impulso Económico y Transformación Digital: La Iniciativa ‘Digital Green España’ como Motor de Innovación Sostenible

El golf en Castilla-La Mancha se está consolidando como un elemento clave para el desarrollo económico de la región, generando empleo y atrayendo turistas durante todo el año. Este crecimiento ha sido impulsado por un notable aumento en el turismo vinculado a este deporte, que ha permitido a la comunidad beneficiarse de la actividad en múltiples niveles. Según estudios recientes, de cada diez euros generados por el golf, 1,1 euros se reinvierten directamente en esta actividad, mientras que el resto contribuye significativamente a la facturación de sectores complementarios como la hostelería y el comercio.

Un evento reciente presentó el proyecto ‘Digital Green España’, que subraya la triple sostenibilidad del golf: social, económica y medioambiental. Esta iniciativa, impulsada por la Real Federación Española de Golf, la Asociación Española de Campos de Golf y la Federación de Golf de Castilla-La Mancha, cuenta con financiación de fondos europeos del programa Next Generation y pretende digitalizar la experiencia de golf en el país.

Durante la presentación, la directora general de Turismo, Comercio y Artesanía de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Fernández, resaltó cómo el golf se integra a la perfección en la oferta turística regional, destacando su capacidad para atraer turistas nacionales e internacionales con un alto potencial de gasto. Asimismo, Carlos Gutiérrez, presidente de la Federación de Golf de Castilla-La Mancha, comentó sobre el compromiso del sector con la sostenibilidad del agua, esencial para el mantenimiento de los campos de golf.

Un informe de IE University revela que el impacto económico del golf en España alcanzó los 15.937 millones de euros en 2022, siendo Castilla-La Mancha una de las comunidades más beneficiadas gracias a su oferta complementaria en turismo. La facturación de los campos de golf en esta región representa aproximadamente el 1% del total nacional, con 64 millones de euros generados por el turismo de golf.

La cooperación entre instituciones públicas y privadas ha sido vital para este crecimiento. La digitalización, promovida por plataformas como PlaySpain.Golf, ha permitido integrar la oferta nacional de golf, facilitando el acceso a los campos de la región y aumentando su competitividad.

Desde el punto de vista medioambiental, el compromiso del sector con la sostenibilidad se refleja en un informe de la Universidad de Cádiz, donde España lidera en Europa en el uso de agua regenerada, alcanzando un 59%. Esta gestión eficiente del agua es fundamental para el desarrollo de la actividad y su coexistencia con el entorno natural.

En definitiva, Castilla-La Mancha se posiciona cada vez más como un referente en la oferta golfística de España, con un enfoque que combina el desarrollo sostenible y la digitalización. Con un panorama en crecimiento para el turismo de golf y un fuerte compromiso con el medio ambiente, el futuro del golf en esta región augura un impacto positivo en la generación de riqueza y empleo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.