15 abril, 2025
InicioRegiónInauguración de Dos Marcos ODS en Almansa y Chinchilla de Montearagón: Compromiso...

Inauguración de Dos Marcos ODS en Almansa y Chinchilla de Montearagón: Compromiso con el Desarrollo Sostenible

El Grupo de Desarrollo Rural Monte Ibérico-Corredor de Almansa ha dado un paso significativo al sumarse a la iniciativa de los Marcos ODS, una propuesta liderada por la Red Española de Desarrollo Rural y RECAMDER. Esta acción tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre la importancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, al mismo tiempo que se destaca el patrimonio turístico local.

Las localidades de Almansa y Chinchilla de Montearagón han sido elegidas para albergar marcos de gran tamaño que enmarcan paisajes emblemáticos de la región, como el pantano de Almansa y la Sierra Procomunal. Con estas nuevas estructuras, se expande la red de puntos de interés en diversas zonas rurales de Castilla-La Mancha, creando una ruta turística única que se relaciona con los 17 ODS.

La propuesta no solo busca sensibilizar acerca de los desafíos globales, sino que también impulsa un modelo de turismo rural y sostenible. Los organizadores enfatizan que atraer a visitantes interesados en la naturaleza y la sostenibilidad es una forma de generar riqueza, empleo y oportunidades en el medio rural, al tiempo que se protege el entorno natural y las tradiciones locales.

Juan Manuel Valdelvira, vicepresidente de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), estuvo presente en la inauguración de estos marcos, los cuales subrayan dos objetivos clave: la gestión sostenible del agua y la promoción de la paz y la justicia. Valdelvira destacó que “el agua es vida, desarrollo, oportunidades y empleo”, y enfatizó que “la paz no es solo la ausencia de conflictos, sino también la presencia de justicia y respeto por los derechos humanos”.

En su intervención, Valdelvira también instó a trabajar colaborativamente en pro de los ODS, afirmando que “es trabajar por el futuro de esta tierra y por un mundo más sostenible y justo”. Agradeció al Grupo de Desarrollo Rural Monte Ibérico-Corredor de Almansa y a los Ayuntamientos de Almansa y Chinchilla de Montearagón por su implicación en el proyecto y agradeció el apoyo del consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán.

El consejero anunció el inicio de un proyecto de cooperación entre 12 Grupos de Desarrollo Rural de la región, denominado ‘Enmarcando futuro sostenible’, que consistirá en la producción de 17 vídeos para promover cada una de las localidades donde se han instalado los marcos ODS. “Hoy celebramos la implantación de recursos que destacan lo que tenemos en la región y ayudan a fijar población”, expresó.

Isabel Martínez, presidenta del Grupo de Desarrollo Rural Monte Ibérico-Corredor de Almansa, subrayó la importancia de concienciar a la comunidad sobre el cuidado del agua, que considera fuente de riqueza. Además, anunció una nueva convocatoria de ayudas por un total de 800.000 euros para seguir apoyando el desarrollo de la comarca.

Pilar Callado, alcaldesa de Almansa, agradeció la elección del municipio para la instalación de uno de los marcos, mientras que Francisco Morote, alcalde de Chinchilla, destacó que esta nueva estructura atraerá más visitantes a la localidad.

Cada marco ODS cuenta con un panel informativo que presenta a los turistas los recursos de la zona, su historia y su conexión con la sostenibilidad. Además, en un evento previo, el consejero entregó el cuento ‘Conoce tu comarca’ a estudiantes de un colegio, como parte de un proyecto diseñado para involucrar a la juventud en el conocimiento de su territorio.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.