La Cofradía Discípulos de San Juan y Santo Sepulcro de Puertollano llevó a cabo la inauguración de su Exposición Conmemorativa por el 80º Aniversario Fundacional el pasado martes, 16 de septiembre. La exhibición se puede visitar en la primera planta del Museo Municipal Cristina García Rodero hasta el 27 de septiembre de 2025.
El evento contó con la asistencia del alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, y de los concejales de Cultura, Educación y Bienestar Social, quienes son Hermanos Mayores Honoríficos de la cofradía. También estuvieron presentes representantes de diversas hermandades de la ciudad y numerosos devotos que quisieron unirse a esta celebración significativa. La bendición de la exposición fue realizada por el sacerdote don Jaime Aceña, quien subrayó el valor histórico y devocional que representa este recorrido.
La muestra ofrece un repaso detallado a las ocho décadas de historia de la cofradía, desde su fundación en 1945 por un grupo de doce miembros, hasta convertirse en una hermandad de más de 300 hermanos en la actualidad. Uno de los aspectos más destacados de la cofradía es su carácter familiar, donde varias generaciones han transmitido la fe y la devoción, manteniendo viva la tradición cristiana en las calles.
Entre las piezas más notables que se exhiben se encuentran el ajuar de la Virgen de la Esperanza Macarena y de Jesús Caído, así como una medalla con las imágenes de San Juan y otros importantes santos. También se presentan una representación de la Sábana Santa, un montaje del paso del Santo Entierro, y una colección de fotografías que documentan la evolución de la cofradía a lo largo de los años. Como parte de la exhibición, se pueden ver los instrumentos de la Agrupación Musical Discípulos de San Juan, tanto actuales como los utilizados en los años 80, junto con cuadros de encuentros macarenos y otros recuerdos significativos.
La exposición está abierta al público de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas, permaneciendo cerrada los lunes y domingos. La Cofradía utiliza esta oportunidad para dar a conocer su patrimonio, coincidiendo con el Año Jubilar de la Esperanza, y para invitar a la ciudadanía a recorrer su legado de fe, tradición y compromiso cristiano. Este 80º aniversario se convierte así en un homenaje a los fundadores de 1945 y a todas las generaciones que han mantenido viva la devoción a San Juan y al Santo Sepulcro.
vía: Diario de Castilla-La Mancha